Salud

«Uñas negras» en los pies: advierten de una de las afecciones más comunes tras las Pascuas

El Colegio de Podólogos de la Comunidad Valenciana recomienda botas de montaña ligeras, con flexibilidad en la puntera, transpirables y con suela antideslizante

Una imagen de archivo de una podóloga trabajando con el pie de un paciente ABC

D.V.

Durante las Pascuas es muy común que las familias aprovechen para realizar más escapadas y excursiones al aire libre con los más pequeños, comerse la tradicional mona o volar cometas. El Ilustre Colegio Oficial de Podólogos de la Comunidad Valenciana (ICOPCV) ha indicado que es importante escoger adecuadamente un calzado que proteja los pies en zonas de monte o montaña porque si no, estas jornadas acabarán pasando factura a la salud de los pies.

«Tras las Pascuas nos encontramos pacientes que nos comentan con frecuencia en la consulta que salieron al monte a comerse la mona con familiares o amigos y pasados los días han visto que una o varias uñas están de color marrón o negro. Se trata de hematomas subungueales que aparecen por el impacto continuo en las uñas que se produce por llevar un calzado inadecuado para deambular por terrenos irregulares», explica el podólogo Jorge Escoto, miembro de la junta directiva del ICOPCV.

Como ha explicado, para caminar con seguridad por estos lugares es necesario utilizar un calzado de montaña que sujete bien los pies y los tobillos para evitar torceduras. Además, tiene que ser flexible, transpirable, tener una suela que confiera buen agarre y así evitar resbalones o caídas. También debe tener refuerzo en la puntera para proteger los dedos y las uñas en caso de dar un tropiezo o algún golpe con una piedra, por ejemplo.

Junto con los hematomas subungueales, otras de las afecciones más comunes por utilizar un calzado inadecuado para la montaña son la aparición de ampollas, lesiones en los tobillos y los microtraumatismos en las uñas.

Desde el ICOPCV se ha recordado que en caso de que aparezca cualquier molestia o síntoma anómalo en los pies es necesario acudir al podólogo para poder aplicar cuanto antes el tratamiento oportuno y evitar lesiones o agravamiento de las patologías ya existentes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación