La Diputación de Soria presenta un presupuesto «social e inversor» de casi 59 millones para 2022
El diputado de Cs asegura que este año se ejecutará obra, ya que la pandemia ha paralizado algunos proyectos
El borrador de presupuestos de la Diputación de Soria para 2022 se eleva a 58,9 millones de euros, un 5,84 por ciento más que las cuentas de este ejercicio. El presidente de la institución, Benito Serrano, ha señalado que podría incrementarse, ya que no contempla la inversión que otras administraciones destinarán para desarrollar el proyecto turístico Celtíberos (3,6 millones y en 2022 se ejecutará cerca de un millón de euros ); el proyecto coworking rural (1,5) y el aeroparque de Garray al que se destinarán otros cuatro millones.
El presupuesto se ha elaborado, según el presidente con los tres grupos políticos que conforman el equipo de Gobierno- PP, Plataforma por el Pueblo Soriano y Ciudadanos- y supone un aumento de más de tres millones de euros con respecto a 2021.
Respecto a la inversión a servicios sociales, Serrano señala que es la más importante del presupuesto , ya que se destinarán 7,6 millones de euros, el 12,9 del total de inversiones con incremento del 5,79 por ciento respecto al año anterior. La inversión se destinará a sufragara que la ayuda a domicilio (cuatro millones) , las ayudas de urgencia social, ayudas a la infancia, teleasistencia, ayudas a personas mayores y personas con discapacidad, entre otras. «Mantenemos las ayudas a los más vulnerables a través del Acuerdo Marco con la Junta de Castilla y León», ha apostillado.
La partida para el mantenimiento de las residencias de mayores (San José de El Burgo de Osma y Virgen de Los Milagros en Ágreda) asciende a 8,2 millones de euros, el 13,93 por ciento con un incremento del 7,3 por ciento por las medidas anticovid y la modernización de las infraestructuras. “Estamos ante un presupuesto social ya que un cuarto de la inversión (un 27 por ciento) presupuesto se destina a servicios sociales”, destacó para reseñar de cada cinco euros que se invierten más de uno se van a esta materia.
Los Planes Provinciales contarán con una inversión de 9,6 millones de euros y el plan Diputación con otros cinco millones de euros . En vías y obras se contemplan destinará 5,8 millones de euros para las 297 vías de la provincia y 1.889 kilómetros. La Diputación mantiene su compromiso con UNED, el arreglo de centros y el convenio Santa Isabel, que junto al programa Crecemos supondrá destinar más de 900.000 euros.
Serrano ha precisado, por otro lado, que las cuentas contemplan destinar cuatro millones de euros, dos de Diputación y dos de la Junta que se destinarán el Plan Soria y que permitirá desarrollar tres nuevos proyectos: el parque de montaña de Urbión con 1,2 millones, el circuito de aguas bravas de San Esteban con 25.000 euros y la instalación de contadores inteligentes de agua por 260.000 euros.
También se destinarán 800.000 euros a diferentes acciones de vivienda, 450.000 euros al fomento de la natalidad, 146.000 euros a comercio, 520.000 euros a emprendimiento, 98.000 euros a la resina, 100.000 euros a becas, 50.000 euros a la oficina de la despoblación y 307.000 euros a otras partidas.
Noticias relacionadas