La Diputación pagará 980.000 euros al año al Ayuntamiento de León por el servicio de bomberos
La medida da cobertura a 48.000 habitantes de 14 municipios
El alcalde de León, José Antonio Diez, y el presidente de la Diputación, Eduardo Morán , han presentado este miércoles el acuerdo que aprobarán próximamente en respectivas sesiones plenarias por el que la institución provincial pagará 980.000 euros al año al Ayuntamiento para la cobertura del servicio de extinción de incendios del Parque de la capital a 14 municipios de su área de influencia en los que residen 48.000 vecinos.
Ambos han destacado que el convenio responde a la voluntad de colaboración entre instituciones y supone poner fin a una deuda que se extiende también al Parque de Bomberos de Ponferrada , dado que en ninguno de los dos casos existe hasta ahora una regulación oficial de un servicio que se presta habitualmente.
Diez ha tildado de «injusta» la situación actual a la que ahora se pondrá fin y Morán señaló que no le consta ningún documento que reconozca por parte de la Diputación un compromiso específico para abonar ese servicio que se tiene previsto mantener cuando la institución provincial ponga en macha su red de parques, cuyos tres primeros saldrán a licitación en próximos días.
«En lo trascendental y en lo importante para la provincia estamos unidos», ha remarcado Eduardo Morán después de que José Antonio Diez comentase que el esperado convenio es fruto tanto del entendimiento entre las administraciones local y provincial como de la buena relación entre ambos, informa Ical.
Cuadros, Chozas, Garrafe, Mansilla Mayor, Onzonilla, Santovenia, Sariegos, Valdefresno, Valverde de la Virgen, Vega de Infanzones, Villadangos, Villaquilambre, Villasabariego y Villaturiel con los ayuntamientos afectados por este acuerdo por el que el se asume, desde el Parque de Bomberos de León, que actualmente cuenta con 78 efectivos, el compromiso de salida inmediata, a requerimiento del Centro de Emergencias 112, a todo siniestro producido en ese territorio en incidentes en los que exista riesgo para las personas, tales como incendios, rescates o siniestros viales.
Noticias relacionadas