DÍA 12
Diario de una periodista confinada: Tú pregunta
Eso de que «cada uno en su casa y Dios en la de todos» ha dejado de estar vigente, más por la primera parte del enunciado, que la segunda, en los tiempos que corren, es mejor no tocarla. Hace días que lo pienso pero llego a esa conclusión al ver un vídeo de Luis Tudanca, líder autonómico del PSOE. Me he detenido más en los detalles de la estancia, desde la que transmite su mensaje, supongo que en su domicilio particular, que en el contenido del mismo. No es el primer político, ni será el último, que en estos tiempos de clausura habla desde el calor del hogar. Estamos creando un «gran hermano»: todos encerrados y expuestos, trasmitiendo vídeos, hablando por videoconferencia... El primero en abrir la veda fue el consejero de la presidencia, Ángel Ibáñez, que mostró su confinamiento tras dar positivo por coronavirus, aunque el vicepresidente de la Junta, Francisco Igea, es el que más veces ha abierto las puertas de su casa. Así que, no lo voy a ocultar, estas intromisiones espontáneas son una ocasión estupenda para cotillear y conocer algún detallito de su hogar y sus gustos decorativos. He descubierto qué libros tienen, y muchos, porque la mayoría opta por un decorado a base de amplias librerías. Y es que somos todos muy leídos., parece.
Al menos este fisgoneo es un nuevo aliciente porque lo del periodismo confinado resulta bastante aburrido. Por mucho que intente animarlo a base de teléfono, las pocas ruedas de prensa son por televisión, por Skype o métodos similares y, francamente, no es lo mismo. Ya estoy pensando en la pregunta del día para Francisco Igea, y para la consejera de Sanidad, Verónica Casado, que son los encargados de comparecer hoy en la Junta. A Verónica ya la echábamos de menos en esta casa tras una ausencia de varias jornadas. Ella era la visitante de la que hablaba hace unos días. Para mis hijos, ya es una más de la familia a la que se han acostumbrado a oír casi a diario.
Tengo que enviar la pregunta por whassap al grupo que se ha creado desde la Dirección de Comunicación de la Junta. Una por medio, clara y concisa, y con el nombre del autor en primer lugar. Luego se van «cantando» en alto, como si de las notas de biología se tratase (¡qué nervios!), así que ojito con decir tonterías porque te estás retratando y te ven en toda la Comunidad, que digo, mucho más allá que en internet no hay barreras.
Ardua labor la de los compañeros de la Junta de recibir durante una hora peticiones de información de periodistas de cualquier medio de comunicación. He descubierto algunos cuya existencia ni siquiera imaginaba Sólo falta que alguien pregunte hoy en nombre de la Revista de Valdezate -porque estará al caer- y se interese por la posible ampliación de su consultorio. Ya ponía yo al secretario de Estado de Comunicación que filtra las preguntas que llegan a Pedro Sánchez a gestionar las comparecencias de Castilla y León. Bien es verdad que preguntar, preguntamos, lo de contestar a todo ya es harina de otro costal, a veces por desconocimiento, por prudencia o porque no interesa. En cualquier caso, justo es reconocerlo, no nos podemos quejar (demasiado).
Noticias relacionadas