El Diálogo Social aparca diferencias y negocia el Plan de Choque Covid
Junta, Cecale, UGT y CCOO se dan tres semanas para llegar a un acuerdo
Las «discrepancias» desatadas en las últimas semanas en el seno del Diálogo Social a cuenta de abrir mesas de participación a otras organizaciones planearon y se colaron en la reunión, pero Junta de Castilla y León, Cecale, UGT y CCOO dejaron ayer algo aparcadas a lado de la mesa esas diferencias para centrarse en lo que consideran «importante»: avanzar en la elaboración del Plan de Choque por el Empleo incluido en el Pacto de recuperación firmado por Gobierno autonómico y la mayoría de los partidos políticos para hacer frente al Covid. Por delante, tres semanas para intentar llegar a un acuerdo que, como siempre, no será fácil por las posiciones distantes de las partes, pero también voluntad de que la capacidad de entendimiento que ha marcado hasta ahora este foro de concertación siga viva en estos complicados momentos.
Noticias relacionadas
Un plan que pretende poner en marcha una serie de medidas para estimular la actividad productiva, incentivar el crecimiento económico, favorecer el mantenimiento y la creación de puestos de trabajo y garantizar la protección social en la Comunidad. Así, en la reunión mantenida ayer, el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, invitó a patronal y sindicatos a compartir sus ideas y aportaciones con el reto de construir un plan «sólido» y que sea capaz de dar una «respuesta ágil y efectiva a los desafíos que plantea el escenario económico y laboral actual», que «es incierto y complejo», reconoció Mañueco. Los sectores y colectivos que «más están sufriendo» el impacto de la pandemia, como son la hostelería, el turismo, el comercio o la cultura son a los que quiere mirar especialmente la Junta.
«Desconfianza»
La «financiación» será clave ante un año 2021 que ya se prevé «durísimo» y en el que las empresas que logren superar el corte del 31 de diciembre «van a necesitar liquidez», subrayó el presidente de Cecale, Santiago Aparicio, quien valoró el «espíritu de negociación» mostrado por las partes para «llevar a buen puerto» el acuerdo. Aunque las discrepancias son «lógicas, no es bueno el enfrentamiento», advirtió el dirigente de la patronal, quien incidió en su «buena disposición» para negociar en pro de empresas y trabajadores, especialmente en estos de delicados momentos.
Tras la reunión, desde los sindicatos también advirtieron del clima de «desconfianza» creado se coló en la cita, en la que también estuvo la consejera de Empleo, Ana Carlota Amigo, cuya propuesta de abrir el Diálogo Social es la que ha despertado el malestar. Ayer, tras la reunión del máximo órgano, sabor «agridulce», según el líder de CCOO, Vicente Andrés, y lectura «positiva», según su homólogo de UGT, Faustino Temprano, al comprobar que se han marcado un plazo para es Plan de Choque.