Sanidad ya piensa en «arcas de Noé» para las cuarentenas

Busca el apoyo de las asociaciones de hosteleros

La consejera de Sanida,d Verónica Casado, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno HERAS

M. Serrador

Las «arcas de Noé», como se denominan a las instalaciones destinadas a confinar a personas en cuarentena, vuelven a estar sobre la mesa. Las rescató ayer la consejera de Sanidad, Verónica Casado, ya que las ve como una opción para aquellas personas que no puedan hacer el aislamiento en su domicilio .

Ésta puede ser una solución, según apuntó, para la capital vallisoletana en cuya zona Este se produce la mayor incidencia del Covid-19, un hecho que, a su juicio, puede tener mucho que ver con variables sociales y económicas, las condiciones de las viviendas, la densidad de población o, incluso, la necesidad imperiosa de salir a la calle al no poder dejar de trabajar.

Precisamente, el vicepresidente de la Junta, Francisco Igea, señaló que el Gobierno regiona l va a mantener un encuentro con las asociaciones de hostelero s para «implementar esta solución» de la forma más rápida posible y en las ciudades que más lo necesitan.

Y en un intento por tomar decisiones consensuadas, Igea anunció que la Junta va a convocar reuniones periódicas con los alcaldes de los municipios de más de 20.000 habitantes a los que ha pedido que realicen aportaciones y sugerencias con el propósito de «avanzar» en la lucha contra la pandemia, conscientes de que «hay un deterioro evidente y eso nos exige tomar decisiones con el mayor grado de consenso». Entre esas actuaciones está, como ya adelantó ABC, el que los policías locales de León, Salamanca y Valladolid vigilen el cumplimiento de las cuarentenas. Para ello, se va a enviar un oficio a los alcaldes con el objetivo de que puedan realizar esa labor que considera «eficaz» y que cuenta con soporte legal suficiente ya que los regidores son «autoridad sanitaria».

Situación muy grave y complicada

El vicepresidente también anunció que el Consejo de Gobierno se reunirá este viernes con el Comité de Expertos de Castilla y León para conocer y analizar los últimos datos sobre la evolución de los contagios y la situación de hospitales y residencias. El objetivo es que, una vez analizada la realidad y, sobre todo, tener la opinión del órgano sobre la evolución de la pandemia a corto plazo, se pueda acordar la adopción de nuevas medidas que sirvan para frenar la expansión de los contagios. Y es que no ocultó que la situación actual de la Comunidad «es muy grave y complicada».

Igea anunció que también se llevarán a cabo encuentros con diferentes agentes económicos y sociales, desde los integrantes del Diálogo Social (empresarios y sindicatos), hasta los rectores de las universidades, pasando por los directores de medios de comunicación. Se trata de conseguir que cale en la sociedad la necesidad de cumplir con las medidas de seguridad y con las cuarentenas como principales armas para que la pandemia no siga avanzando.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación