Detenidos dos proxenetas y libertadas seis mujeres que eran prostituidas en un club de alterne de Zamora

Los hechos se produjeron en un local de San Martón del Pedroso

Los detenidos, que pertenecen a una red que opera en España, Portugal y Brasil, tenían colaboradores portugueses para «perseguir, amedrentar, capturar y devolver al club a las víctimas si lograban escapar»

ICAL

ABC

La Policía Nacional detuvo a dos proxenetas y liberó a seis mujeres que eran prostituidas en un club de alterne ubicado en San Martín del Pedroso (Zamora), que ha sido clausurado de forma cautelar. El operativo desplegado contó con el apoyo de la Secçao Regional de Combate ao Terrorismo e Banditismo de la Polícia Judiciária de Portugal y permitió desarticular la parte española de una organización criminal dedicada a explotar sexualmente a mujeres.

Los detenidos, que han ingresado en prisión, obligaban a sus víctimas a prostituirse y tenían la colaboración de ciudadanos portugueses que «se encargaban de perseguir, amedrentar, capturar y devolverlas al club si conseguían escapar antes de pagar su deuda», según ha explicado la delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones.

«La organización estaba asentada en España, Portugal y Brasil . En este último país se captaba a las víctimas. El principal responsable de la organización era el propietario del club de alterne, en el que se prostituía a las víctimas y quien financiaba los gastos de viaje, incluido el pasaporte», ha añadido.

Contactos en Brasil

El dueño del club disponía de contactos en Brasil que se encargaban de buscar a mujeres «que sufrían importantes penurias económicas, que tenían familiares a su cargo y cuyo perfil debía ajustarse a una determinada apariencia física y edad”, por lo que pedía fotografías antes de realizar el traslado. “Engañaban a víctimas para que hicieran el viaje a territorio nacional, diciéndoles que las contrataban para trabajar de camareras o les ofrecían la opción de venir a Europa par prostituirse, aprovechándose de su vulnerabilidad y situación precaria», ha expuesto, en declaraciones recogidas por Ical.

«Una vez hecho el traslado, las condiciones no eran las acordadas y las mujeres contraían una deuda por los gastos de viaje, ropa y estancia en el club de alterne, que no podían abandonar hasta que la saldaran, ejerciendo la prostitución», ha añadido.

Virginia Barcones ha hecho estas declaraciones en la Subdelegación del Gobierno en Zamora, acompañada por el subdelegado, Ángel Blanco; el comisario provincial de Zamora, Guillermo Vara; el jefe de la Brigada, Gustavo García; el inspector de la Brigada Provincial de Extranjería, Ezequiel González, y la jefa de la Unidad de Violencia de Género, Marisa Manso.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación