La macroperación contra una red de proxenetas en Valladolid, León y Palencia se salda con 30 detenidos

La Policía destapa un entramado de blanqueo de capitales con los ingresos de 50 mujeres paraguayas a las que tenían ejerciendo la prostitución

La Policía en una redada en el Hostal Latino de Valladolid ICAL

M. G.

A finales de mayo una macrorredada destapaba simultáneamente en tres provincias un entramado criminal dedicado a la prostitución, el tráfico de drogas y el blanqueo. Un operación que la Policía Nacional da ya por cerrada con 30 detenidos en Valladolid, León y Palencia, la liberación de 50 mujeres explotadas sexualmente y la intervención de más de 300.000 euros en efectivo.

El modus operandi seguía los métodos ya clásicos en estas bandas para la captación de mujeres. Las traían a España desde el extranjero, en este caso de Paraguay, para prostituirlas, llegando a disponer de hasta 50 féminas ejerciendo.

Los ingresos que ellas conseguían llegaban a su manos desde las cuales se desplegaba un entramado constituido por 19 empresas que utilizaban para cometer blanqueo de capitales y así ocultar la verdadera titularidad de los principales responsables de los negocios de prostitución, dado que su identidad quedaba encubierta por personas interpuestas a modo de testaferros, han informado desde la Policía Nacional.

Esta infraestructura les permitía unas ganancias que incluso les habrían impulsado a ampliar el «negocio». En los últimos meses habían adquirido nuevos establecimientos para abrir más clubes de alterne , si bien la actuación policial ha conseguido frenar sus aspiraciones y evitar que más mujeres fueran prostituidas en los clubes investigados y dependencias que se inspeccionaron cuando estalló la operación, como el vallisoletano Hostal Latino.

En total, se han realizado 17 entradas y registros, de los cuales 14 han sido en la provincia de Valladolid, dos en la de Palencia y una en la de León. Se les ha intervenido 308.000 euros en efectivo , cuatro vehículos, una escopeta recortada, doce armas de fuego largas, seis cortas -siendo una de estas simulada- y diversa documentación relativa a las actividades ilícitas de la organización. También se les ha embargado 37 bienes inmuebles y 27 vehículos.

A ello se suman 171,69 gramos de cocaína dispuesta para su distribución, 1.000 gramos de sustancia de corte, así como instrumentos para ello, 14,7 kilogramos de marihuana. Y es que el entramado criminal cultivaba marihuana y disponía de útiles para cortar cocaína en algunos domicilios de Valladolid, distribuyendo ambas sustancias estupefacientes en los clubes que controlaban.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación