Cuatro ríos en alarma en la provincia de León
El Bernesga ha hoy cuadruplicado su caudal máximo del último año
![Crecida del río Torío a su paso por Vegacervera](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2019/12/17/ICAL449237-kAED--1248x698@abc.jpg)
Aunque el Bernesga parece que ha sido el que más «ruido» ha hecho en las últimas horas, son varios los ríos que a su paso por la provincia de León están bajo una intensa vigilancia. Y es que cuatro de ellos están en situación de alarma. Se trataría del ya citado Bernesga, que ha cuadruplicado su caudal máximo del último año, el Porma, el Órbigo y el Esla, que en algunos puntos de su cauce se han desbordado y campado a sus anchas por carreteras, cultivos y núcleos de población.
Otros nueve ríos están en situación de alerta a lo largo de catorce tramos: Yuso, Tuerto, Torío, Orza, Omaña, Luna, Dueñas, Curueño y Cea . En la provincia de Palencia, el Carrión y el Cea están también en esta situación. Su evolución se seguirá no sólo en estas provincias sino también aguas abajo, de acuerdo con los datos de la Confederación Hidrográfica del Duero.
Ante la posibilidad de que haya zonas afectadas por inundaciones, la Agencia de Protección Civil recomienda notificar la situación al 112 lo antes posible, retirar del exterior de su casa los muebles y cualquier objeto que pueda ser arrastrado por las aguas, abandonar la vivienda y acudir al lugar preestablecido si lo ordenan las autoridades. Si se está en un vehículo es conveniente que se circule con por rutas principales y autopistas y se aminore la velocidad, evitando estacionar a la orilla de ríos, cauces de barrancos, torrentes y sus puentes. Además, es desaconsejable cruzar con un vehículo vados de cursos de agua.
En caso de que el agua empiece a subir de nivel en la carretera, si el vehículo se atasca, si al cruzar una corriente el agua está por encima del eje o si llega más arriba de la rodilla, hay que prepararse para abandonar el coche y dirigirse a las zonas más altas. Si el vehículo está sumergiéndose en el agua y hay dificultades para abrir la puerta lo aconsejable es salir por las ventanillas.
En el caso de que la inundación sea en la calle o en la montaña, hay que localizar los puntos más altos y dirigirse hacia ellos , tratando de alejarse de las bases de colinas para no verse atrapado por el agua que cae por las laderas, que a menudo arrastran barro y piedras.
Noticias relacionadas