La cuarta ola coge fuerza en Castilla y León con nuevo récord de casos y la incidencia al alza
Burgos y Segovia vuelven al riesgo muy alto, del que no logra bajar Soria
![Vacunación masiva este Jueves Santo en el pabellón Pedro Delgado de Segovia](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2021/04/01/vacunacion-tanarro-kRf--1248x698@abc.jpg)
Más que un temor, una realidad. La cuarta ola del Covid-19 coge forma y fuerza también en Castilla y León . Los 420 nuevos casos notificados este jueves por Sanidad confirman la tendencia al alza . Un centenar más que el día anterior, una cifra no alcanzada desde mediados de febrero (406 el 19 de ese mes y 487 el 16) y camino del doble que una semana atrás. Del valle de los 200-250 diarios a la remontada en tan sólo unas semanas . De pensar en la pausada la desescalada ya planificada, a la marcha atrás en las restricciones, que e ste lunes volverán a ver la luz para apagar otra vez el interior de los bares allá donde la incidencia se haya vuelto a disparar.
La pandemia no da tregua. Ya son 218.167 las personas que se ha confirmado han sido alcanzadas por el SARS-Cov-2 en la Comunidad, que en esta cuarta ola no alcanza la misma fuerza en las costas de cada provincia. Arrecia con más fuerza en Burgos , que de nuevo ha vuelto a encabezar las cifras de nuevos positivos, con casi una cuarta parte de los de toda Castilla y León . Cien más, seguida de los 88 de Valladolid, los 60 de León y los 50 de Segovia. Muy alejada de los 12 de Zamora, otra vez a la cola, y los 20 de Ávila.
Al igual que los casos siguen subiendo, los brotes no encuentran la marcha atrás . Sanidad tenía declarados activos ayer 259, con 1.447 personas infectadas vinculados a ellos.
Una subida de los casos que deja su huella en la incidencia, que cada día sube a mayor velocidad. Siete puntos ha remontado para abrir la Semana Santa de media en Castilla y León, hasta los 142,76 casos por 100.000 habitantes a catorce días . Muy cerca ya de los 150 que marca la recomendación del Ministerio para bajar la persiana en el interior de bares, cafeterías y restaurantes y que la Junta adoptará el lunes, en principio, para los municipios de más de 5.000 habitantes que rebasen esa tasa, entre los que ya están cuatro capitales: Burgos, Palencia, Segovia y Soria .
Son también éstas las provincias en las que la incidencia está más disparada. En tierras sorianas no ha logrado bajar del riesgo muy alto –a partir de 250 casos– y roza los 278. El escalón más alto al que han vuelto Segovia (271) y Burgos (cerca de 252) y al que se acerca Palencia (217). Por encima del centenar y en riesgo medio está Valladolid (127);camino de los 90, León y Salamanca, y Ávila y Zamora ya no siguen en riesgo bajo y superan los 50.
Además, a siete días, también continúa en aumento. Con casi 85 casos por 100.000 habitantes –más de la mitad que a dos semanas–, apunta que la incidencia continuará al alza en las próximas jornadas. Una velocidad de propagación que está íntimamente relacionada con el índice de reproducción del virus –capacidad de contagio a otras personas por cada infectado– que se sitúa de media en 1,24 en el conjunto de la Comunidad y ya ninguna provincia está por debajo del uno, el umbral que enciende las alertas.
Hospitales, estables
Ese incremento de los casos se nota también en los hospitales, que ya no notan el alivio del descenso de la tercera ola, pese a que no cesan las altas –59 más en la última jornada–. Con 313 pacientes en planta (ocho menos que el día anterior) y 121 en las UCI (cuatro más), comienzan a sentir el impacto de la cuarta ola del coronavirus.
Por el momento, aún no se deja notar en los fallecimientos. Otros dos elevan a 5.571 los decesos en los hospitales de personas que se habían contagiado. Además de otras 1.145 en las residencias –este jueves no se han ofrecido datos– que apenas contabilizan ya decesos. En esta pandemia han perecido en los hospitales 1.810 mayores que habían dado positivo en el virus.
Noticias relacionadas