Política

Crisis en Cs tras el abandono del partido de un tercio de sus concejales en Segovia

La formación naranja exige a su única diputada provincial y a los cuatro ediles que renuncien al acta

El portavoz de Ciudadanos en las Cortes de Castilla y León, Luis Fuentes, junto con la hasta ahora diputada provincial, María Cuesta ICAL

I. JIMENO

Grieta abierta en Ciudadanos. De una tacada, la formación naranja ha visto cómo un tercio de sus ediles en la provincia de Segovia dice adiós a las siglas. Y es que cinco de los quince concejales que logró en las elecciones municipales de mayo de 2015 abandonan el partido, con su única diputada provincial, María Cuesta, a la cabeza. Junto a ella, sus otros tres compañeros en el Ayuntamiento de Espirdo -una localidad de algo más de un millar de habitantes a menos de diez kilómetros de la capital- además del único representante en el municipio de El Espinar.

«Han quitado la socialdemocracia del medio. La democracia interna prácticamente ha desaparecido»

Los cambios en el «ideario» del partido son los argumentos esgrimidos por María Cuesta para un adiós adoptado «tras una decisión dura, larga y meditada». «Han quitado la socialdemocracia del medio. La democracia interna prácticamente ha desaparecido», subrayó la hasta ahora única voz que tenía Cs en la Diputación de Segovia. Y no son los únicos que se despiden de las siglas del partido presidido por Albert Rivera. Además, otros nueve afiliados también se dan de baja descontentos con la línea de los dirigentes provinciales de la formación. Precisamente, hace sólo unos días Ciudadanos renovó al completo su junta directiva, con Víctor Alvarado como coordinador.

Dejan de lado el medio rural

Pertenecientes los cinco concejales que abandonan al ámbito municipal, también critican que, en esta nueva etapa surgida tras el último Congreso, Cs «ha dejado de lado al medio rural» y apuestan por los grandes centros como Madrid o Barcelona. En los últimos comicios municipales, el partido naranja logró 15 concejales en la provincia de Segovia, dos de ellos en la capital y los otros trece restantes en los pueblos, cuatro en Espirdo, y que ahora se despiden de las siglas por las que concurrieron.

Desde la formación naranja, que evitaron hacer más valoraciones sobre las bajas de el conjunto de afiliados, sí pidieron explícitamente a María Cuesta -voz de los dimisionarios- que si consuma su salida «entregue el acta de concejal y el de diputada provincial puesto que fue elegida bajo las siglas de Cs». Además, en un comunicado recordaron que así lo refleja la «carta ética firmada como cargo electo» de este bloque político.

Sin embargo, Cuesta y los otros cuatro concejales se mantendrán en sus puestos y continuarán trabajand o como no adscritos tanto en los dos ayuntamientos a los que pertenecen (Espirdo -María Cuesta, Afrodisio Martín, David Isabel y Juan Manuel Herranz- y El Espinar -Tomás López-) como en la Diputación de Segovia.

Desde Ciudadanos recordaron que en esa carta ética firmada «se refleja el compromiso del cargo electo», en aras de una mejor calidad democrática, de «abandonar» el puesto para el que fue elegido en las listas de Cs -y los demás cargos públicos que en su caso pueda ostentar- en el supuesto de que cese en la militancia del partido». Además, restaron importancia a las bajas y resaltaron que la formación «continúa con su proceso de expansión y crecimiento por toda Castilla y León».

Va a «afectar»

Entre los argumentos de su renuncia al carné de la formación naranja, la diputada provincial -que en las elecciones generales de junio de 2016 fue cabeza de cartel al Congreso de los Diputados- también cuestionó la, a su juicio, falta de transparencia en Segovia, donde, según dijo, desconocen el número de afiliados de la formación. Además de lo que considera una forma de llevar las riendas del partido «absolutamente totalitaria, con ausencia de democracia interna y sin admitir la crítica de los afiliados». En este sentido, recordó que los compañeros que han expresado «su opinión» han terminado expedientados.

Según María Cuesta, la imposibilidad de critica convierte a la militancia en «vacía», informa Ep. Acompañada de los otros exafiliados, recalcó que estas quince bajas van a «afectar» a la formación, aunque reconoció que «nunca» han sabido exactamente a cuánto asciende la militancia naranja en Segovia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación