Política

La crisis de Cs crece y la díscola de Segovia acusa a Fuentes de imponer «desde arriba»

Rechaza dimitir y sugiere a otros cargos que lo hagan por «no cumplir» con defender sus compromisos

El portavoz de Ciudadanos en las Cortes de Castilla y León, Luis Fuentes, junto a María Cuesta y María José García Orejana ICAL

I. JIMENO

Lejos de amainar, arrecia la tormenta en Ciudadanos desatada la pasada semana con la dimisión de cinco de sus quince concejales en la provincia de Segovia -entre ellos su única diputada provincial, María Cuesta- y otros nueve afiliados. Y es que si la visita este lunes a la capital del Acueducto del procurador naranja David Castaño , pretendía transmitir tranquilidad, en realidad ha servido para desatar la caja de los truenos. María Cuesta no sólo ha reiterado que no tiene intención de entregar el acta en la institución provincial que le volvieron a reclamar, sino que en una carta abierta dirigida al propio Castaño carga con dureza contra la que ha sido hasta hace unos días su propia formación y sus responsables en Castilla y León e incluso sugiere al político salmantino que «nosotros deberíamos reclamarle su acta» en las Cortes de Castilla y León.

Contundente, la también concejala de la localidad segoviana de Espirdo (de algo más de un millar de habitantes y a menos de diez kilómetros de la capital) denuncia que el portavoz de Cs en las Cortes, Luis Fuentes («no sabemos qué cargo tiene ahora», apunta para referirse a él), les comunicó que éste era «un partido como todos, y que los afiliados nos teníamos que limitar a cumplir lo que se dice desde arriba». «Y que se atreva a desmentirlo», reta María Cuesta en la misiva abierta, además de cuestionar qué «éste -en alusión a Fuentes- es el prototipo de dirigente que lleva este partido».

«Seguiremos cumpliendo»

Quien firma ya como «diputada no adscrita por Segovia» deja claro que seguirá en la Diputación. «Nosotros seguiremos trabajando y cumpliendo con lo que nos comprometimos con nuestros votantes», apunta. «Y el tiempo -añade- habrá de juzgar dónde estamos cada uno». «¿Con qué cara pide usted el acta a los representantes legítimamente elegidos, con el compromiso de un programa y una ideología que usted, junto con otros y en condiciones dudosamente democráticas y transparentes ha cambiado?», cuestiona, a la vez que espeta que deberían ser otros quienes dejen su puesto público «por no cumplir con su obligación de defender aquello para lo que fueron elegidos». Lo que consideran cambios en el «ideario» del partido tras el último Congreso están detrás de esas renuncias a las siglas. Incluso Cuesta afea que «es posible» que para Castaño, de quien recuerda se ha presentado en otras ocasiones por otros partidos, «pueda resultar fácil» cambiar». «A nosotros no», agrega.

Tras hacer alusión al «jugoso sueldo» de Luis Fuentes -que cifra en más de 90.000 euros al año-, asegura que ella «no se ha liberado por coherencia». «¿Realmente ustedes creen que me quedo por el sillón?», pregunta.

«No se preocupe, que el tiempo pone a todos en su sitio», señala María Cuesta en esa dura carta, en la que ya advierte de que no atenderán a las demandas del partido del que hace unos días se dieron de baja. «No siga por el camino de la crítica fácil, porque no cuenta con nuestra atención en lo sucesivo», apunta la concejala, quien también aconseja a David Castaño que se «dedique a trabajar, que para eso le pagamos un buen sueldo, y a defender los intereses generales, que es lo que nosotros hacemos». De hecho, entre los motivos alegados por los cinco concejales y otros nueve afilados que renunciaron a las siglas del partido está que consideran que en Ciudadanos «se ha dejado a un lado al medio rural» desde el último congreso.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación