El cribado masivo en la USAL concluye con 32 positivos entre los 4.762 test realizados

Los asintomáticos detectados equivalen a una incidencia de 671,98 por cada 100.000 habitantes

ICAL

ABC

El cribado realizado a estudiantes, profesores y personal de administración y servicios de la Universidad de Salamanca (Usal) ha detectado 32 positivos en Covid-19 entre un total de 4.762 pruebas realizadas a asintomáticos, lo que supone un 0,67 por ciento del total y una incidencia de 671,98 por cada 100.000 .

Son los datos dados a conocer este sábado desde la Delegación Territorial de la Junta en Salamanca después de la quinta y última jornada de test masivos de antígenos de segunda generación, en la que se han efectuado 866 test con cinco personas con positivas.

Todos aquellos que han dado positivo en las pruebas se encuentran aislados desde el momento en el que se les ha facilitado el resultado de la prueba con el fin de evitar la propagación del virus.

La Junta de Castilla y León, a través de la Gerencia de Atención Primaria, en colaboración con la Universidad de Salamanca, ha puesto en marcha estas pruebas analíticas de antígenos para la detección de casos positivos entre la comunidad universitaria en Salamanca, León y Ponferrada -la semana pasada- y Valladolid -donde concluyen hoy -. La semana que viene proseguirán en otras ciudades.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación