Comienza el cribado masivo en la Universidad de Valladolid
Se espera que miles de estudiantes, profesores y trabajadores de la UVa se sometan a las pruebas, que se prolongarán hasta el sábado
A las 9.30 de este miércoles comenzaba en la Universidad de Valladolid el cribado dirigido al conjunto de la comunidad universitaria que desde hoy y hasta el sábado aspira a realizar miles de pruebas para la detección de positivos en Covid entre asintomáticos mediante pruebas rápidas de antígenos.
A las puertas de las instalaciones deportivas de Ruiz Hernández (con acceso por calle Padre Arregui, en el lateral del Palacio de Santa Cruz) ya se pueden ver las primeras colas similares a las apreciadas en otros rincones de la Comunidad en los que también se han realizado estas pruebas entre alumnado, profesorado y personas de las instituciones académicas. En la Universidad de Salamanca , en colaboración con Sacyl, comenzaron en la tarde del lunes con el objetivo de averiguar la incidencia ante los exámenes del primer cuatrimestre, que se desarrollarán durante las próximas semanas. El cribado continuará hasta el sábado y mañana los test masivos de antígenos de segunda generación se practicarán también en la sede de la Universidad de Salamanca en Ávila.
Este mismo lunes, la Universidad Pontificia de Salamanca notificó un total de 13 positivos en sus colegios mayores tras el cribado masivo y unos días antes había informado de 33 casos entre sus estudiantes. De entre ellos, solo diez residen en Salamanca, por lo que el resto del alumnado no se desplazó de sus ciudades de origen a la capital salmantina y no se incorporarán presencialmente a la vida académica universitaria mientras no obtengan una prueba negativa.
El cribado se ha realizado también en la Universidad de León . El pasado sábado se detectaron 70 positivos de un total de 6.282 pruebas practicadas. En concreto, 20 de los casos corresponden a miembros de la comunidad universitaria , mientras que los 50 restantes son vecinos de Eras de Renueva y La Palomera. El el campus de Ponferrada las pruebas dejaron tres positivos de un total de 300 personas.