Las Cortes tramitarán de forma urgente la iniciativa para extender la carrera profesional a todos los empleados públicos

Tudanca reta a los populares a que la nueva norma entre en vigor este año y no en 2020 como prevé el texto y el PP lo ve «materialmente imposible»

Reunión de la Junta de Portavoces de las Cortes de Castilla y León F. HERAS

ABC

Las Cortes de Castilla y León tramitarán por la vía de urgencia las proposiciones de ley de Carrera Profesional y de Seguridad Alimentaria para que ambos textos puedan ver la luz en el primer trimestre del año ya que después se disolverá el Parlamento con motivo de las elecciones autonómicas del mes de mayo.

Este es el principal acuerdo alcanzado este viernes en la reunión de la Junta de Portavoces y de la Mesa de las Cortes donde se ha dado el visto bueno a reducir los periodos de presentación de enmiendas a ambas proposiciones de ley, la primera impulsada por el PP y la segunda con la rúbrica del resto de los grupos, por considerar que tienen «la importancia suficiente» para que puedan ser aprobadas en la presente Legislatura.

«De otra forma sería muy complicado», ha explicado el portavoz del Grupo Parlamentario Ciudadanos, Luis Fuentes, que ha anunciado enmiendas a la proposición de ley del PP para extender la carrera profesional a todos los empleados públicos de la Comunidad donde las mayores dudas de la formación naranja pasan por cómo y cuándo se va a dotar presupuestariamente la futura norma.

«Maniobra electoralista»

En este punto, el portavoz del Grupo Socialista, Luis Tudanca, ha advertido de la «maniobra electoralista» del proyecto de ley de la carrera profesional promovido, a su juicio, por el «miedo electoral» del candidato del PP a la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco , pero ha justificado el visto bueno del PSOE a la tramitación del texto por la «vía de urgencia» para dar una «oportunidad» a los populares para que la nueva norma entre en vigor este año y no en 2020 y «en diferido» como contempla el texto registrado en las Cortes, informa Ep.

«Si verdaderamente quieren mejorar las condiciones de la Función Pública tienen la oportunidad de retratarse», ha insistido Tudanca que ha retado a los populares a poner sus compromisos «negro sobre blanco» para que la norma entre en vigor antes de las elecciones autonómicas del 26 de mayo para que todos los funcionarios sepan «a qué atenerse» después de «una década tras otra» de espera.

Una partida de 75 millones

Tudanca se ha mostrado convencido al respecto de la posibilidad de habilitar una partida de 75 millones de euros.

Sin embargo, el viceportavoz del Grupo Parlamentario Popular, Ángel Ibáñez, ha rechazado que la norma pueda entrar en vigor este año ya que, según ha explicado, hay que seguir «los pasos» que pasan por la aprobación de la ley, primero, para proceder después al desarrollo reglamentario oportuno para convocar después la carrera profesional.

«Es imposible materialmente antes de 2020», ha asegurado Ibáñez ante la «demagogia» o «mala fe» del Grupo Socialista en este sentido al que ha pedido «propuestas coherentes y ordenadas» con un llamamiento también a los sindicatos a la «tranquilidad», desde el convencimiento de que la redacción final va a «salvaguardar» la vinculación económica de la norma.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación