Las Cortes de Castilla y León dicen «no» al «Ministerio de la Verdad»
El PSOE y Podemos se desmarcan y no apoyan una iniciativa de Cs que pide un protocolo para lucha contra las noticias falsas
Con mayoría absoluta, las Cortes de Castilla y León han dicho «no» al «Ministerio de la Verdad» que promueve el Gobierno central , que sí ha contado con el apoyo de sus dos partidos (PSOE y Podemos) a esa iniciativa censurada por el resto de la Cámara. Y es que sólo los dos socios en La Moncloa no han apoyado la Proposición No de Ley (PNL) impulsada por Ciudadanos con la que se insta a la Junta a que pida al Gobierno la retirada de la Orden ministerial dictada el pasado 30 de octubre contra la desinformación y que, en opinión, de Miguel Ángel González (Cs) busca en el fondo «controlar la libertad de información y expresión» .
Aunque Podemos no se ha pronunciado en el debate para fijar su posición, desde el Grupo Socialista, Ana Sánchez no ha entrado en el fondo de la cuestión ni de la orden promovida por el Ejecutivo de Pedro Sánchez y ha centrado su intervención en cargar contra lo que ha considerado «bulo masivo» de Ciudadanos durante la campaña electoral de mayo de 2019 al promover el cambio y finalmente pactar con el PP. Y ha criticado el uso que la Junta hace de la publicidad institucional.
Desde Cs han cuestionado que «no se sabe» qué es precisamente lo que va a perseguir, aunque ha apuntado con ironía que la definición «se ajusta a lo que hace diariamente» el Gobierno central. Aunque Miguel Ángel González ha respaldado la necesidad de hacer frente a los «bulos» que buscan desestabilizar las instituciones, ha advertido de que «esto no puede servir de excusa para imponer un procedimiento inquisitorio» .
«Si horror causaba leer el BOE, más las explicaciones» , ha espetado la popular Amparo Vidal para cuestionar una norma «absolutamente inaceptable» que «afecta a derechos fundamentales», que, ha dicho, están «muertos» con esta norma. Además, según Vidal, «no cumple» lo que pide la Unión Europea y que el Ejecutivo de Sánchez esgrime con argumento para sustentar su texto. «La lucha contra la desinformación es radicalmente lo opuesto a crear un ministerio de la verdad en manos de comisarios políticos», ha recriminado.
«Entendemos que no quieran luchar contra la desinformación», ha comenzado en su airado discurso la socialista Ana Sánchez, quien ha aprovechado para acusar a Cs de «traicionar» a la verdad por pactar con el PP en Castilla y León. «El señor Mañueco es un bulo andante, una fake new en titulares» , ha espetado la también secretaria de Organización del PSOE en la Comunidad.
Desde Vox, Jesús García Conde del Castillo ha incidido en que el «principal peligro» de lo que promueve el Gobierno es que se deja «en manos» del Ejecutivo de la Nación ese control y ha mostrado su temor a que "funcione más como censor que como garante de la verdad". «Serias dudas» sobre la constitucionalidad ha expresado Luis Mariano Santos (UPL). «Sí a la lucha contra las falsas noticias. No a la pérdida de derechos» como el de la libertad de prensa, ha señalado Santos.
Noticias relacionadas