Coronavirus

Sesenta rastreadores más del Ejército para intentar frenar la sexta ola de contagios en Castilla y León

Se incorporarán a los 480 ya en activo en la Comunidad

ICAL

Montse Serrador

La Junta ha comenzado por reactivar los Cecopis (Centro de Coordinación Operativo Integrado de las provincias) para incidir en la vigilancia del cumplimiento de las medidas de prevención y frenar la sexta ola de coronavirus. Además, hoy lanzará la campaña de concienciación para llamar a la responsabilidad individual que lleva por título ‘También depende de ti’. En este aspecto, el vicepresidente de la Junta, Francisco Igea, llamó ayer a «extremar las medidas de precaución con el uso de mascarilla, la ventilación y la distancia social». Y, por supuesto, insistió en la vacunación como la medida más eficaz para evitar contagios pero, sobre todo, para limitar la gravedad de la infección.

Anunció, además, que ante el incremento de los contagios se ha solicitado al Ministerio de Defensa 60 rastreadores más que incorporar a los 480 ya en activo (348 de la administración autonómica y 132 de las Fuerzas Armadas).

Otra de las decisiones que se supone más inminente es elevar el nivel de catalogación del riesgo en la Comunidad que sigue siendo, oficialmente, «controlado» y que no se corresponde con la realidad, después de que el número de contagios siga disparado y las incidencias en continua escalada. También se procederá, aunque debería ser una decisión nacional, a la modificación de los protocolos de las cuarentenas.

El vicepresidente se refirió, por último, a la vacunación con la tercera dosis de los mayores de 50 años que, según sus previsiones, comenzará antes de que finalice el año, una vez que la entrada de este grupo ha sido decidida por la Comisión de Salud Pública. En este caso, no cree que haya mayores dificultades, tampoco cuando entre el grupo entre los 40 y los 50 (también lo aprobó la Comisión), dado que hay viales suficientes. No ocurre los mismo con las vacunas para los menores de 12 años, ya que las 56.000 que se han recibido son claramente insuficientes, según denunció.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación