Coronavirus
El Comité de Expertos propondrá hoy nuevas restricciones que irán «acompasadas al grado de saturación hospitalaria»
El vicepresidente de la Junta, Francisco Igea, prevé «días muy difíciles»
Estas son las comunidades en las que vas a necesitar el pasaporte Covid esta Navidad
« La situación nos preocupa seriamente y evoluciona de manera claramente desfavorable , lo que nos hace prever que el crecimiento va a continuar en las próximas semanas». Son palabras del vicepresidente y portavoz de la Junta, Francisco Igea, tras el Consejo de Gobierno celebrado ayer. Las cifras son contumaces y reflejan la fuerza de esta sexta ola que en pocos días ha disparado los contagios por Covid. Sólo ayer se registraron en Castilla y León 2.120 nuevos (se vuelve a los niveles de enero) y se anotaron cinco fallecidos, con una incidencia a 14 días de 656 casos (345 a siete, lo que implica que seguirá aumentando) y Valladolid en lo alto de la tabla a punto de alcanzar los mil. «La situación es difícil y lo va a ser más», advirtió Igea al asumir ya que el incremento del número de casos acabará por tener efecto en los hospitales y aumentará la presión que, de momento, está dentro de un nivel bajo aunque «dependiendo de cómo evolucione se tomarán medidas».
Noticias relacionadas
A una semana del día de Navidad, el panorama no es precisamente esperanzador. Y los anuncios que llegan desde los organismos oficiales lo corroboran, como es la petición realizada por el Centro Europeo para el Control de Enfermedades para que los estados pongan en marcha medidas no sanitarias. Unas recomendaciones que ayer trató el Consejo Interterritorial de Salud y que, junto con el análisis y las recomendaciones que realice en su reunión de esta tarde el Comité de Expertos de Castilla y León, llevarán a la Junta a decidir la puesta en marcha de restricciones orientadas, según apuntó Igea, a la limitación de aforos y la reducción de los contactos sociales.
Menos contacto social
El vicepresidente de la Junta no avanzó cuáles serían esas restricciones concretas que «irán en la línea que determine el Comité de Expertos», aunque descartó por completo el pasaporte Covid «por su ineficacia». Repitió, no obstante, que esas medidas efectivas irán acompasadas «al grado de saturación hospitalaria» y se centrarán en «restringir el contacto social». De momento, la tasa de nuevas hospitalizaciones por cada 100.000 habitantes en siete días continúa en riesgo bajo tanto en planta (11.15), como en UCI (1,04) y son los dos valores de referencia para actuar, según el vicepresidente de la Junta. La ocupación de camas en las unidades de críticos, sin embargo, ya está en nivel de riesgo alto, con un 22,07 por ciento (83 pacientes).
Igea también advirtió de que la nueva variante, Ómicron, es «extremadamente transmisible pero la letalidad no es más elevada sino todo lo contrario». En este punto, recordó que de los once casos confirmados el miércoles, ocho corresponden a un brote detectado en Almazón (Soria).