Coronavirus
Restricciones Castilla y León: qué se puede hacer y qué no en cada provincia
Salamanca se suma al nivel 3 que tienen ya Segovia y Ávila relaja a partir de este martes 15 de diciembre las medidas
Así, está el nivel de restricciones provincia a provincia (actualizado a fecha de 15 de diciembre):
Ávila
La provincia abulense se unió ya a Segovia en el nivel 3, lo que supone la apertura de la hostelería, el comercio y los centros comerciales con un tercio de aforo y con horario sometido al del toque de queda.
En la hostelería y restauración , el consumo dentro del local no se podrá efectuar en barra o de pie y deberá realizarse sentado en mesa con un máximo de 6 personas. En las salas de hasta 40 comensales, se podrá alcanzar el 75% del aforo y en las que superen ese número de comensales, se permitirá un aforo del 50%. Siguen prohibidos los bufets o autoservicios. Las terrazas se podrán abrir con el 75% del aforo.
Por lo que respecta al deporte, en polideportivos o lugares cerrados es obligatoria la mascarilla (excepto para competiciones oficiales) y solo se permite el desarrollo de deporte sin contacto físico, excepto deportistas profesionales, de alto nivel o de alto rendimiento.
El aforo de los cines, teatro y otros espectáculos está reducido al 50%, siempre que se pueda mantener un asiento de distancia en la misma fila, o 1,5 metros si no hay asientos fijos, entre los distintos grupos de convivencia.
En los velatorios, bodas y otras celebraciones religiosas, la comitiva se limita a 50 personas en eventos al aire libre. Las bibliotecas están abiertas con el 50% de su aforo y los museos, archivos y salas de exposiciones, con el 33%.
Burgos
La Junta ha relajado parcialmente las restricciones en la capital burgalesa. No obstante , en la hostelería sólo estarán permitidas las terrazas (con el 75% de aforo como máximo). Se reabrirán al público bibliotecas, archivos, museos y salas de exposiciones, monumentos y otros edificios culturales, así como cines, teatros y auditorios. Será a partir del viernes 18 de diciembre cuando pueda reabrir la hostelería, los centros comerciales y gimnasios .
León
Desde el día 4 de diciembre mantiene abiertos los establecimientos de hostelería y los centros comerciales y deportivos, y hoy abrirá su perímetro al resto de provincias, aunque no estén en el mismo nivel de alerta.
El aforo de los cines, teatro y otros espectáculos está reducido al 33%, siempre que se pueda mantener un asiento de distancia en la misma fila, o 1,5 metros si no hay asientos fijos, entre los distintos grupos de convivencia.
En los velatorios la comitiva se limita a 15 personas; y a 20, las bodas y otras celebraciones. Las bibliotecas están abiertas con el 50% de su aforo y los museos, archivos y salas de exposiciones, con el 33%.
Palencia
Es otra de las provincias que desde hoy permite la apertura de la hostelería, los centros comerciales y los gimnasios.
Al igual que en el resto, el aforo de los cines, teatro y otros espectáculos está reducido al 33%, siempre que se pueda mantener un asiento de distancia en la misma fila, o 1,5 metros si no hay asientos fijos, entre los distintos grupos de convivencia.
En los velatorios la comitiva se limita a 15 personas; y a 20, las bodas y otras celebraciones. Las bibliotecas están abiertas con el 50% de su aforo y los museos, archivos y salas de exposiciones, con el 33%.
Salamanca
La provincia de Salamanca rebaja desde este martes su nivel de alerta del cuatro, riesgo extremo, al tres, de riesgo alto, en el que ya están Segovia y Ávila, lo que supone la apertura de la hostelería, el comercio y los centros comerciales con un tercio de aforo y con horario sometido al del toque de queda.
En la hostelería y restauración , el consumo dentro del local no se podrá efectuar en barra o de pie y deberá realizarse sentado en mesa con un máximo de 6 personas. En las salas de hasta 40 comensales, se podrá alcanzar el 75% del aforo y en las que superen ese número de comensales, se permitirá un aforo del 50%. Siguen prohibidos los bufets o autoservicios. Las terrazas se podrán abrir con el 75% del aforo.
Por lo que respecta al deporte, en polideportivos o lugares cerrados es obligatoria la mascarilla (excepto para competiciones oficiales) y solo se permite el desarrollo de deporte sin contacto físico, excepto deportistas profesionales, de alto nivel o de alto rendimiento.
El aforo de los cines, teatro y otros espectáculos está reducido al 50%, siempre que se pueda mantener un asiento de distancia en la misma fila, o 1,5 metros si no hay asientos fijos, entre los distintos grupos de convivencia.
En los velatorios, bodas y otras celebraciones religiosas, la comitiva se limita a 50 personas en eventos al aire libre. Las bibliotecas están abiertas con el 50% de su aforo y los museos, archivos y salas de exposiciones, con el 33%.
Segovia
Se encuentra en nivel 3 desde la pasada semana. En ella se permite la apertura de la hostelería, el comercio, los centros comerciales (un tercio de aforo y con horario sometido al del toque de queda).
En la hostelería y restauración , el consumo dentro del local no se podrá efectuar en barra o de pie y deberá realizarse sentado en mesa con un máximo de 6 personas. En las salas de hasta 40 comensales, se podrá alcanzar el 75% del aforo y en las que superen ese número de comensales, se permitirá un aforo del 50%. Siguen prohibidos los bufets o autoservicios. Las terrazas se podrán abrir con el 75% del aforo.
Para el deporte en polideportivos o lugares cerrados es obligatoria la mascarilla (excepto para competiciones oficiales) y solo se permite el desarrollo de deporte sin contacto físico, excepto deportistas profesionales, de alto nivel o de alto rendimiento.
El aforo de los cines, teatro y otros espectáculos está reducido al 50%, siempre que se pueda mantener un asiento de distancia en la misma fila, o 1,5 metros si no hay asientos fijos, entre los distintos grupos de convivencia.
En los velatorios, bodas y otras celebraciones religiosas, la comitiva se limita a 50 personas en eventos al aire libre. Las bibliotecas están abiertas con el 50% de su aforo y los museos, archivos y salas de exposiciones, con el 33%.
Soria
Al igual que Valladolid, Zamora o Palencia puede volver a abrir a partir de hoy la hostelería, los gimnasios y los centros comerciales.
El consumo dentro de los locales no se podrá efectuar en barra o de pie y deberá realizarse sentado en mesa con un máximo de 6 personas. En las salas de hasta 40 comensales, se podrá alcanzar el 75% del aforo y en las que superen ese número de comensales, se permitirá un aforo del 50%. Siguen prohibidos los bufets o autoservicios. Las terrazas se podrán abrir con el 75% del aforo.
El aforo de los cines, teatro y otros espectáculos está reducido al 33%, siempre que se pueda mantener un asiento de distancia en la misma fila, o 1,5 metros si no hay asientos fijos, entre los distintos grupos de convivencia.
En los velatorios la comitiva se limita a 15 personas; y a 20, las bodas y otras celebraciones. Las bibliotecas están abiertas con el 50% de su aforo y los museos, archivos y salas de exposiciones, con el 33%.
Valladolid
Vuelve a abrir desde este viernes los negocios hosteleros, los centros comerciales y los centros deportivos.
En lo que respecta a la hostelería y restauración, el consumo dentro de los locales no se podrá efectuar en barra o de pie y deberá realizarse sentado en mesa con un máximo de 6 personas. En las salas de hasta 40 comensales, se podrá alcanzar el 75% del aforo y en las que superen ese número de comensales, se permitirá un aforo del 50%. Siguen prohibidos los bufets o autoservicios. Las terrazas se podrán abrir con el 75% del aforo.
Para el deporte en polideportivos o lugares cerrados es obligatoria la mascarilla (excepto para competiciones oficiales) y solo se permite el desarrollo de deporte sin contacto físico, excepto deportistas profesionales, de alto nivel o de alto rendimiento.
El aforo de los cines, teatro y otros espectáculos está reducido al 50%, siempre que se pueda mantener un asiento de distancia en la misma fila, o 1,5 metros si no hay asientos fijos, entre los distintos grupos de convivencia.
En los velatorios, bodas y otras celebraciones religiosas, la comitiva se limita a 50 personas en eventos al aire libre. Las bibliotecas están abiertas con el 50% de su aforo y los museos, archivos y salas de exposiciones, con el 33%.
Zamora
Al igual que Valladolid, Soria, Palencia y Zamora, puede reabrir los establecimientos hosteleros, los centros comerciales y los centros deportivos.
En hostelería y restauración, el consumo dentro de los locales no se podrá efectuar en barra o de pie y deberá realizarse sentado en mesa con un máximo de 6 personas. En las salas de hasta 40 comensales, se podrá alcanzar el 75% del aforo y en las que superen ese número de comensales, se permitirá un aforo del 50%. Siguen prohibidos los bufets o autoservicios. Las terrazas se podrán abrir con el 75% del aforo.
El aforo de los cines, teatro y otros espectáculos está reducido al 33%, siempre que se pueda mantener un asiento de distancia en la misma fila, o 1,5 metros si no hay asientos fijos, entre los distintos grupos de convivencia.
Para el deporte en polideportivos o lugares cerrados es obligatoria la mascarilla (excepto para competiciones oficiales) y solo se permite el desarrollo de deporte sin contacto físico, excepto deportistas profesionales, de alto nivel o de alto rendimiento.
En los velatorios la comitiva se limita a 15 personas; y a 20, las bodas y otras celebraciones. Las bibliotecas están abiertas con el 50% de su aforo y los museos, archivos y salas de exposiciones, con el 33%.
Noticias relacionadas