Coronavirus

El Procurador del Común pide una reordenación de los mercadillos

Solicitan que se habiliten los necesarios recintos delimitados, con control de aforo y en un espacio que permita tanto la instalación lineal de los puestos como que se mantengan las medidas de distanciamiento entre vendedores y clientes

Coronavirus: últimas noticias en directo

Mercadillo en Zamora, en una imagen de archivo ICAL

ABC

El Procurador del Común, Tomás Quintana , pidió ayer a las administraciones que afronten, con la mayor brevedad posible, la planificación y organización del modo en que se han de reanudar los mercados y mercadillos de Castilla y León, para lo que consideró que «es necesario arbitrar con la suficiente antelación todas las medidas que resulten necesarias para que el retorno a la actividad comercial se lleve a cabo con la máxima seguridad».

Ante el posible cambio de fase en la denominada desescalada, el Procurador del Común inició hace días una actuación de oficio para facilitar a los Ayuntamientos de los municipios de más de 5.000 habitantes pautas que puedan resultarles útiles para la reanudación de esta actividad comercial, en lo referente a los mercados y mercadillos cuya actividad fue suspendida incluso antes de que el Gobierno decretara el estado de alarma.

Para la puesta en marcha de los mercadillos, Quintana solicitó que se habiliten los necesarios recintos delimitados , con control de aforo y en un espacio que permita tanto la instalación lineal de los puestos como que se mantengan las medidas de distanciamiento tanto entre vendedores y clientes, como de estos entre sí, fijando las referencias a las distancias necesarias en las vías públicas o recintos en las que se instalen, informó Ical.

Más propuestas

Además, señaló que los recintos delimitados de los mercados deberán separarse del resto de usuarios de las vías públicas , alejándolos de los accesos a viviendas, garajes, establecimientos comerciales y de organismos que atiendan a personas o colectivos más vulnerables, todo ello en defensa de los derechos a la salud, la accesibilidad y a la libre utilización del domino público conforme al uso al que está destinado.

Finalmente, Quintana instó a los ayuntamientos a que dispongan en los días de celebración del mercadillo y en las inmediaciones del mismo de dispositivos de recogida de residuos específicos para esta actividad y suficientes para evitar desbordamientos, impidiendo que cualquier resto, especialmente las mascarillas, pañuelos o guantes, puedan ser abandonados en el exterior de los mismos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación