Coronavirus

Primeros «avances» en un acuerdo para la recuperación que «está por encima del interés de partido»

Mañueco aplaude «la política útil» para dar «soluciones a los problemas reales» con todas las formaciones «dispuestas al diálogo»

Coronavirus España directo: 446 nuevos casos y 56 fallecidos más que ayer

Los líderes de los partidos con representación en las Cortes, este viernes antes de la reunión F. HERAS

M. Gajate

Aunque generalmente es mucho lo que les separan, este viernes la distancia la marcaban sólo las condiciones de seguridad sanitaria. Así, a dos metros, pero todos sentados a la misma mesa y con la misma «voluntad» de ponerse de acuerdo, han comenzado a negociar la recuperación de Castilla y León tras la crisis sanitaria los líderes de los partidos políticos con representación en las Cortes. Unas conversaciones que esperan que lleven a un gran pacto de Comunidad que esté «por encima de cualquier interés de partido» y para el que se han dado de plazo tres semanas . Así lo ha apuntado el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, al término de esa primera toma de contacto en la que se «ha avanzado» sobre el boceto de acuerdo que Junta y PSOE ya habían fijado y que recoge los principales ejes de actuación sobre los que marcar el rumbo. Sentadas las bases comunes, populares, socialistas, Ciudadanos, Podemos, Vox y Por Ávila «se han comprometido a realizar su aportaciones en los próximos días» para ir dando forma a esas líneas de trabajo, han explicado desde el Ejecutivo autonómico.

En concreto, esos ejes consisten en r eforzar el sistema sanitario que ha respondido a las tensiones de la pandemia tanto en atención primaria como en atención hospitalaria -Sanidad ha solicitado a los grupos que designen a un experto para su discusión-, el apoyo a los más vulnerables a través de la red de protección social, ayudar a empresas, autónomos y trabajadores y amortiguar el impacto de la crisis, potenciar la labor de los empleados públicos con la administración electrónica, el teletrabajo y la aplicación de nuevas tecnologías en áreas como la educación y pujar por una financiación a nivel nacional y europeo que permitan sufragar los gastos de la pandemia, y afrontar la recuperación.

Tras agradecer la «disposición al diálogo» de todos los participantes en la reunión, Fernández Mañueco ha subrayado como «único objetivo» de este pacto el «facilitar las cosas a los trabajadores, a las empresas y a las familias de Castilla y León» y garantizar la «estabilidad política, económica y social para impulsar el futuro» de la Comunidad «sin dejar a nadie atrás» en ese futuro cercano en el que toca reponerse de una crisis aún inconclusa. «La política útil encuentra soluciones a los problemas reales de los ciudadanos», ha apuntado.

Queda por delante un debate que se prolongará semanas y hacia el cual desde sus filas se mostraron «pesimistas ante una deriva desnortada del PSOE» por el pacto entre esta formación y Bildu a nivel nacional, por lo que el portavoz popular en las Cortes, Raúl de la Hoz, ve «difícil» la fructificación de las conversaciones. Desde el principal partido de la oposición, la socialista Patricia Gómez ha insistido en la voluntad de acuerdo. «Siempre hemos manifestado que los intereses de Castilla y León están por encima de cualquier cuestión», ha afirmado.

Financiación

Sea como fuere las negociaciones han empezado a rodar y Mañueco espera también que participen los representantes del diálogo social e interlocutores de los distintos sectores de la sociedad. Un fin que comparte con Ciudadanos, socios de Gobierno, y cuya portavoz en el parlamento, Ana Carlota Amigo, ha pedido, además, «coordinación» entre las distintas administraciones y un presupuesto de «unidad y acordado por todos los grupos» para el que entiende que «todo el mundo tiene que ceder» .

La financiación es también uno de los puntos clave del acuerdo para Podemos, cuyo portavoz, Pablo Fernández la ha considerado básica para que no sea «humo» y ha esperado que en las tres semanas que se han dado de margen haya sobre la mesa «medidas concretas y con el presupuesto suficiente» . Una plazo en el que, por su parte, el portavoz de Por Ávila, Pedro Pascual, ha estimado «urgente» acelerar las reuniones y aportaciones para poner el acuerdo en marcha de forma «rápida», informa Efe.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación