Coronavirus / En primera persona

«Atenderemos a cualquier entidad que tenga necesidad de alimentos»

Aunque han tenido que cambiar su manera de trabajar ante el estado de alarma, los bancos de alimentos siguen estando al pie del cañón: «Ahora mismo solo podemos entregar alimentos no perecederos, el resto es muy complicado», señala el responsable de la logística en Valladolid, Trinitario Herrera

Coronavirus: últimas noticias en directo

HERAS

M. ANTOLÍN

En momentos de dificultades, las entidades encargadas de atender a las personas vulnerables no bajan la guardia. Y es que a los que ya atravesaban situaciones complicadas, la crisis del coronavirus puede agravar aún más su día a día. Por eso, organizaciones como los bancos de alimentos siguen durante los días del estado de alarma al pie del cañón.

En Valladolid sus voluntarios estuvieron acudiendo a la nave donde tienen sus instalaciones hasta la semana pasada, pero con el aumento de las restricciones decidieron centralizar las entregas en un día concreto de la semana. «Contactamos con las entidades que necesitan entregas y concretamos un día. En esa misma fecha podemos recibir donaciones también, si alguien tiene interés», explica su responsable de logística, Trinitario Herrera.

«Ahora mismo solo podemos entregar alimentos no perecederos, el resto es muy complicado», relata. Para lo demás, las instalaciones receptoras deben tener medios adecuados donde poder almacenarlo. Los bancos se encargan de entregar los alimentos a entidades que más tarde lo distribuyen entre las personas que lo necesitan. Durante el mes de marzo, se distribuyeron víveres correspondientes a varios meses y se entregaron fondos del denominado FEAD, una ayuda europea que llega a través del Ministerio de Agricultura. «Entre todo esto, hemos distribuido alimentos para aguantar hasta mediados de mayo, pero en estos días también atenderemos a cualquier entidad que tenga necesidad».

De hecho, dos asambleas locales de Cruz Roja y ayuntamientos que no solían pedir ayuda, han reclamado ya entregas «extraordinarias» para ayudar a personas en dificultades. «La actividad ha bajado» estos días, explica, y es que todas las personas que desempeñan la labor en el banco son voluntarios, «la mayoría muy mayores y con patologías que no pueden venir por riesgo al contagio y caer enfermos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación