Coronavirus | En primera línea

«Los que suben al autobús lo hacen por trabajo o para ir al hospital»

Luis Carlos Villalba, conductor de la línea Valladolid-Segovia defiende que deben seguir circulando como «servicio esencial», pero reconoce la drástica bajada de usuarios

Coronavirus: últimas noticias sobre el Covid-19 en directo

Luis Carlos Villalba, conductor de la línea Valladolid-Segovia F. HERAS

M. Antolín

Pese al estado de alarma y las medidas de aislamiento, el transporte es uno de los sectores esenciales que deben seguir trabajando durante la cuarentena. Lo hace con servicios mínimos . con menor frecuencia, pero a diario. Así continúa con su labor Luis Carlos Villalba, conductor de autobús de la línea Valladolid-Segovia . De los tres conductores que hacen ese trayecto, tan sólo él traslada viajeros durante estos días –otra persona se encarga del recorrido Segovia-Valladolid durante estos días–.

Hace la ruta dos veces al día y el volumen de viajeros ha disminuido considerablemente . «En total, suelen subirse al día 14 viajeros cuando normalmente son una media de 100», asegura. «Todos tienen que abonar el viaje mediante una tarjeta de la empresa y subirse al vehículo por la puerta de atrás», explica el conductor, que lleva guantes y mascarilla cuando sale del autobús como medidas de seguridad frente al coronavirus.

En su caso y, a la vista, de «cómo se estaban poniendo las cosas», ya advertía días antes del estado de alarma de las medidas de seguridad y dejaba libre la parte delantera del coche. Pero, además , cada día se limpia la parte interna y «dos o tres veces a la semana nos desinfecta el autobús una empresa» . Sin embargo, muchos de los que se suben al autobús «no llevan guantes o mascarillas, pero sí respetan todas las medidas que nosotros les decimos»

Y es que «hay que seguir circulando porque hay personas que nos necesitan» , señala Luis Carlos, «La mayoría de gente que utiliza el servicio estos días es para ir a algún trabajo esencial o para ir al hospital», explica. Sí le preocupa el contagio, pero tampoco «en exceso» porque cumple los consejos que han difundido las autoridades «a rajatabla». «Miedo, miedo, no tengo, pero sí bastante respeto» , resume,

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación