Coronavirus

La Junta creará un fondo extraordinario para los gastos de las entidades locales derivados de la crisis del Covid-19

La cuantía y las características de este apoyo, que servirá sobre todo para hacer frente a «fines sociales», se concretarán en los próximos días

Coronavirus: últimas noticias en directo

Alfonso Fernández Mañueco, Ángel Ibáñez y Francisco Igea, durante la conferencia de alcaldes ABC

M. GAJATE

Algunos ayuntamientos lo venían reclamando y la Junta de Castilla y León ha aceptado la propuesta. El Gobierno autonómico creará un fondo económico adicional y extraordinario para que las entidades locales puedan hacer frente a los gastos derivados de la pandemia. Principalmente se destinará al cumplimiento de los «fines sociales» de las administraciones durante la crisis sanitaria, tal y como se les trasmitió ayer a los regidores durante la conferencia de alcaldes y presidentes de diputaciones provinciales. Fue el propio jefe del Ejecutivo autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, el encargado de hacer el anuncio de la creación del nuevo fondo que deberá tener en cuenta, entre otras cosas, la evaluación de las «verdaderas necesidades» y de los desembolsos «indispensables» en el ámbito local.

Así lo detalló ayer el consejero de la Presidencia, Ángel Ibáñez, durante una rueda de prensa telemática en la que explicó que durante los próximos días se concretarán todas las características del nuevo mecanismo de apoyo. Habrá que esperar también para conocer la cuantía, ya que dependerá en gran parte de las «necesidades reales» de las administraciones y se coordinará con las medidas que se alcancen en el pacto para la reconstrucción de la Comunidad cuyos ejes se han acordado ya con el PSOE y que mañana se analizará con el resto de las formaciones políticas. «En cuanto se concreten todos estos aspectos trataremos de avanzar con toda la agilidad posible para que comience a funcionar», garantizó Ibáñez, que fue el encargado de explicar a los medios los acuerdos alcanzados durante la conferencia.

En la que ha sido la segunda reunión del órgano que agrupa a los alcaldes de las principales ciudades y los presidentes de las diputaciones, Mañueco quiso agradecerles su trabajo, también a la FRMP y al Consejo Comarcal del Bierzo, con una labor que se ha desarrollado en «permanente colaboración» con el Ejecutivo regional. Y es que, según dijo, se han celebrado 500 reuniones de coordinación en las nueve provincias , 20 comunicaciones de información y «decenas» de llamadas de diferentes consejeros.

«La Junta está al lado de las reivindicaciones que las entidades locales han trasladado al Gobierno», detalló Ibáñez, por lo que defiende también la creación de otro fondo nacional específico para que los ayuntamientos puedan sufragar los gastos del coronavirus, pero también otras demandas como una mayor flexibilidad para que puedan destinar su superávit a hacer frente a los desembolsos que ha provocado la crisis sanitaria en los dos últimos meses.

La reunión sirvió también para poner en marcha nuevos mecanismos de cooperación y dos grupos de trabajo que estarán compuestos por doce miembros y «respetarán la proporcionalidad» tanto territorial como política. El primero de ellos se encargará de analizar el desarrollo rural, «pormenorizando» las circunstancias sociales, económicas, demográficas y financieras para mejorar el sistema en la región. Por otro lado, el otro grupo se encargará de impulsar la Agenda 20/30 en la región.

Mientras, expresó, el «compromiso» del Ejecutivo regional con las entidades locales continúa en estos tiempos complicados. Así, Ibáñez detalló que no se trata solo de un apoyo «verbal», sino que se ha traducido también en respaldo económico. En total se han movilizado 87 millones, de los que 46 «se han ingresado ya para aportar liquidez». Otros 31, explicó, están también convocados y se aportarán anticipos en diferentes apartados.

La opinión de los alcaldes

En general, los alcaldes y presidentes de diputación aplaudieron el anuncio, si bien unos con más entusiasmo que otros. El de Salamanca, Carlos García Carbayo, quien consideró la creación del fondo para las entidades locales como «algo muy positivo», dado que estas instituciones cobrarán «más protagonismo» en la reactivación de la economía de las ciudades y en el refuerzo de la atención social de las personas. En esa misma línea se expresaron los presidentes de las diputaciones de Salamanca, Javier Iglesias, y de Ávila, Carlos García, quien consideró que el nuevo apoyo es una «muy buena noticia» que «todos» esperaban para «frenar la sangría económica» de las entidades locales.

A la espera de conocer más detalles regidores como el de Palencia, Mario Simón, solicitaron que el fondo esté dotado con recursos no reembolsables y que sea «incondicionado» . El que se volvió a mostrar una vez más bastante crítico con la Junta fue el alcalde de Valladolid, Óscar Puente, quien exigió un compromiso y apoyo económico «real» de la Junta con los municipios porque hasta ahora «no ha llegado ni un céntimo de euro al Ayuntamiento de Valladolid» ni al resto de Consistorios de la Comunidad: «el compromiso es cero y preocupante», informa Efe.

«La lealtad es compatible con la exigencia de aportaciones económicas concretas: complicidad con la inacción ninguna», consideró el regidor vallisoletano

Por su parte, el alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, pidió al presidente de la Junta un «aumento» de la financiación autonómica para las corporaciones locales y que «sea consciente de las necesidades reales que tienen los ayuntamientos en relación a los servicios sociales», al entender que son una «competencia impropia que tienen asumida y para la que sería necesario aumentar la financiación».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación