Coronavirus

La Junta se «cansa» del alcalde de Soria: «Si tiene alguna solución, dígalo»

Martínez exige que su provincia salga del confinamiento a la vez que el resto y Casado le pide que «colabore»

Últimas noticias del coronavirus en España

El vicepresidente y portavoz de la Junta, Francisco Igea, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno ABC

J. M. A.

Ha sido la voz más crítica contra la gestión de la Junta de Castilla y León en la crisis del coronavirus y ayer volvió a demostrarlo con unas declaraciones que contradecían lo que él mismo había dicho días atrás cuando reconoció que su provincia será «de las últimas» en salir del confinamiento por sus altas tasas de contagio en la población. Ahora, ante el inminente inicio de la desescalada, el alcalde de Soria, el socialista Carlos Martínez , cambia de argumento para exigir que su territorio se sume a las distintas fases a la par que lo hace el resto de la Comunidad sin admitir excusas del Gobierno autonómico en este sentido.

Frente a sus palabras, la Junta ayer no aguanto más. Si días atrás había comprendido en parte sus quejas con ciertas críticas al exceso de protagonismo del regidor, ayer tanto la consejera de Sanidad, Verónica Casado, como especialmente el vicepresidente y portavoz de la Junta, Francisco Igea, visibilizaron el malestar acumulado con la forma de actuar del regidor durante la pandemia. Así, Igea trasladó al alcalde que «si tiene una solución, póngala o dígala» . Antes, había considerado que hay quienes en estas circunstancias «le gusta salir en la tele, estar en el foco, o hacerse un selfie en un accidente», pero «esta forma de actuar nunca ayuda al accidentado», señaló utilizando una metáfora entre las diferentes formas de reaccionar que existen cuando se produce un suceso, bien sea un siniestro de tráfico o una pandemia como la actual.

Sin querer decirle directamente mucho más, Igea le afeó su comportamiento poniendo en valor «la lealtad y el buen hacer de la inmensa mayoría de los alcaldes socialistas de la Comunidad», entre los que citó expresamente al de Burgos y a la de Miranda, «que han hecho un trabajo maravilloso y discreto, ayudando y ofreciendo medios», el «tipo de gente que necesitamos y la que hace algo útil en un accidente», insistió.

El regidor soriano había ido más allá al asegurar que «por no hacer -la Junta- un esfuerzo de personal y equipamiento hemos visto que prácticamente nos han sacado con la ayuda del Ejercito y del Samur con una veintena de sanitarios . ¿Los recursos sanitarios de Castilla y León no pueden estar mejor distribuidos para que no volvamos a castigar a una provincia?», se preguntó.

Ejercer su responsabilidad

Preguntado al respecto, Igea quiso recordar que Castilla y León fue la primera autonomía en pedir el estado de alarma en España para iniciar el confinamiento y «no voy a hacer valoraciones sobre el efecto que tuvo retrasar algunas medidas».

Mientras, Casado, ante las exigencias del regidor, confió en que el alcalde «hará todo lo que esté en su mano para evitar la transmisión de la enfermedad evitando, por ejemplo, que no haya movimientos en las calles», al tiempo que le pidió que «colabore con nosotros en lugar de acusarnos».

Horas después, Martínez reavivaba el conflicto: « Que nos han abandonado a nuestra suerte es un hecho . Que pretendan que estemos callados, confundiendo lealtad con sumisión, es indignante», señaló antes de criticiar «los fuegos de artificios para escoder negligencias».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación