Coronavirus

Igea, a los sanitarios: «No queremos actos de heroísmo. Os necesitamos»

El Consejo Extrtaordinario de Gobierno aprueba el decreto de no fiscalización previa de los actos de la comunidad para permitir hacer compras en Sanidad y Servicios Sociales en caso de necesidad con mayor fluidez

Igea y Casado, en una imagen de archivo ICAL

H. D.

El vicepresidente de la Junta y portavoz del Gobierno regional, Francisco Igea, ha pedido a los profesionales sanitarios de Castilla y León que eviten «actos de heroísmo» porque les «necesitamos», ya que «cada personal sanitario que enferma no puede atender a otras personas». Así lo ha manifestado recordando también que es su «obligación» no exponer a los profesionales.

Igea ha comparecido junto a la consejera de Sanidad, Verónica Casado en rueda de prensa tras el Consejo Extraordinario de Gobierno. Allí ha manifestado que en los hospitales no faltan respiradores para atender a los enfermos de coronavirus: «Tenemos material pero evidentemente estamos trabajando con proyecciones».

Casado ha valorado como «extraordinaria» la respuesta que han tenido ante la petición de material tanto por parte de los ciudadanos como de las empresas. «Seguimos pidiendo ayuda, porque la epidemia será larga», ha insistido la consejera, que a continuación ha desgranado provincia por provincia el material enviado. También ha explicado que esta llamada a la donación se hizo tras recibir un toque de atención por parte de dos hospitales diciendo que tenía problemas: «Debemos proteger a nuestros profesionales lo máximo posible». En esta línea también han manifestado que ayer empezó a remitir material el Gobierno, «menos de lo que habíamos pedido, pero empieza a llegar material. Ahora estamos, de momento, bien».

Por otra parte, ha recordado que si un profesional esta con sintomas no debe trabajar en la atencion de los pacientes y que aquellos profesionales que han estado en contacto sin proteccion deberán aislarse y se le hará una prueba a los siete dias para que no tenga que estar 14 necesarios para la cuarentena y poder incorporarse antes a la atención si no estuvieran afectados.

Por otra parte, Igea ha informado de que se ha aprobado en Consejo de Gobierno el decreto de no fiscalización previa de los actos de la comunidad con el fin de «agilizar al máximo respuesta ante la crisis» y así permitir hacer compras en Sanidad y Servicios Sociales en caso de necesidad con mayor fluidez.

Igea ha informado también de que ya han solicitado por carta al Gobierno reducir al máximo movimiento de las personas: «Hemos pedido restricción que nos permita mayor grado de confinamiento. Es vital suministro de equipos de protección y reforzar medios humanos y materiales».

Asimismo, respecto a la situación de los empleados públicos ha apuntado que se ha adaptado toda la administración para procurar teletrabajo y trabajo en domicilio de todos los que puedan realizarlo. Se pretende «reducir al mínimo la presencia de empleados en los edificios de la administración mientras se mantienen los servicios esenciales».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación