Javier Izquierdo aclara que los trabajadores no necesitan salvoconducto
El delegado del Gobierno recuerda que los agricultores sí pueden acudir al campo a trabajar con sus tractores
Coronavirus: últimas noticias de España en directo
Ante las dudas suscitadas sobre a aplicación del estado de alarma, el delegado del Gobierno en Castilla y León, Javier Izquierdo , ha querido este lunes aportar las aclaraciones oportunas, por ejemplo, para el caso de los agricultores. Así, ha señalado que «los agricultores sí pueden ir a arar sus tierras» al ser una actividad vinculada al desarrollo de trabajo.
«Todos los agricultores pueden ir a sus tierras a arar», ha insistido el delegado después de que ayer se produjese una confusión en este sentido en Pancorbo (Burgos). Al respecto, ha explicado que los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad y las policías locales ya conocen que se trata de una acción que sí está permitido desarrollar.
Asimismo, ha aclarado que los trabajadores no requieren salvoconducto para ir a trabajar , aunque ha asegurado que los agentes podrán pedir que se acredite que la persona se dirige al lugar de trabajo.
El delegado se ha referido, además, al despliegue de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en la región y ha explicado que en la provincia de León se desplegaron ayer unos 43 efectivos , mientras este lunes que a Valladolid se han desplazado 103 y a Burgos , 98. Principlamente, se dedicarán a labores de concienciación y desinfección de lugares como estaciones de trenes y autobús y otros que requieran los ayuntamientos. En los próximos días, es previsible que se amplie el dispositivo a otras provincias .
Además, Javier Izquierdo ha llamado a evitar la discriminación y las faltas de respeto a distintas etnias durante esta crisis y ha puesto como ejemplo el comportamiento y el civismo del colectivo de ciudadanos chinos que han acudido a las delegaciones territoriales a donar mascarillas o el de un grupo de ciudadanos de etnia gitana que celebraron un funeral en Burgos siguiendo todas las pautas marcadas por las autoridades sanitarias «cuando solo eran recomendaciones».
El delegado del Gobierno ha destacado la «lección de civismo» aportada por la ciudadanía durante los dos primeros días del estado de alarma y ha recordado que, por el momento, no hay sanciones porque requieren un trámite administrativo que aactualmente está paralizado por el decreto de alarma, pero sí puede haber denuncias por parte de los agentes cuando observen que no se respetan las actuaciones dictadas.
Noticias relacionadas