Coronavirus

Detectan los primeros casos de Ómicron en Castilla y León, con la incidencia ya a niveles de agosto

Castilla y León descarta por el momento implementar nuevas restricciones

ICAL

La sexta ola de Covid parece haberse desbocado en Castilla y León con la subida de contagios que, según los datos facilitados ayer por la Consejería de Sanidad -1.930 positivos- , supone que la Comunidad registre la cifra más alta desde mediados de julio por segundo día consecutivo. Igualmente, ayer también hubo que lamentar tres fallecidos en los hospitales de Ávila, Burgos y Valladolid. Cabe recordar que, en verano, tras los 2.012 casos registrados el 14 de julio, la pandemia comenzó a estabilizarse lentamente hasta regresar a la tendencia alcista en noviembre y que está sacudiendo el mes de diciembre al situarse la incidencia a 14 días en los 604 casos por cada 100.000 habitantes, la más elevada desde el 4 de agosto y con las navidades a la vuelta de la esquina y una ocupación Covid de las UCI que ya ronda el 24 por ciento.

A tono con las preocupantes noticias, la consejera de Sanidad, Verónica Casado, también informó de la detección de los primeros once casos de la variante Ómicrón en la Comunidad, ocho de ellos en un brote en Alamazán (Soria). «Sabíamos que era cuestión de tiempo y es probable que en las próximas semanas ésta se convierta en la predominante», explicó Casado en declaraciones a los medios recogidas por ABC.

No obstante, pese al aumento de contagios y la subida de la incidencia, desde Sanidad descartan implementar nuevas medidas restrictivas. Al menos de momento . «Queremos retomar la normalidad de la atención sanitaria cuanto antes», argumentó la consejera en referencia a todas las pruebas y diagnósticos de otras patologías que han sido retrasadas a causa de la pandemia. «Llegamos a tener la mitad de nuestras camas hospitalarias ocupadas por una sola patología», recordó.

«Gracias a las vacunas»

Y es que en una comparativa con la situación de frebrero y abril de este año, Casado señaló que los actuales 412 ingresados -de los cuales 80 se encuentran en cuidados intensivos- nada tienen que ver con los ingresados y fallecidos de los peores momentos de la pandemia, a pesar de registrar una incidencia similar. «Afortunadamente, no estamos teniendo el mismo impacto que tuvimos con la primera y la tercera ola, y eso es gracias a las vacunas», insistió Casado para agregar que «en ningún momento» ha negado que se puedan poner en marcha actuaciones «más drásticas», aunque insistió en que no hay un acuerdo total a este respecto entre los expertos. En todo caso, recordó también que la imposición de restricciones generalizadas debe partido en algunos casos del Ejecutivo nacional porque «ciertas medidas supondría limitar las libertades individuales, y no estamos en una situación de Estado de Alarma», zanjó.

Casado insistió en la importancia de la responsabilidad individual de cara a las fiestas y el peligro de los brotes Covid en el entorno familiar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación