Coronavirus
Desescalada: el comercio de Castilla y León reabre sin brío
Los comerciantes valoran de manera «positiva» el adiós a la cita previa y reciben a sus clientes a cuentagotas y con incertidumbre
Coronavirus: últimas noticias en directo
![Los comercios de Soria capital abren sin cita previa durante la fase 0 de la desescalada](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/05/19/comercio-soria-U40632115788Y8B--1248x698@abc.jpg)
Los comercios de Castilla y León entraron ayer en una nueva fase de su desescalada particular: adiós a la cita previa y reapertura de los establecimientos que no superan los 400 metros cuadrados. Eso sí, cada provincia vivió este primer día de una manera diferente. León, la más castigada por el Covid-19, «agradece» como un mínimo alivio no tener que quedar con los clientes en la tienda. En Palencia, el porcentaje «no ha variado demasiado» en comparación con el pasado lunes, cuando se permitió a los comerciantes abrir sus negocios de forma más estricta. Salamanca valora esta nueva etapa como «positiva», Segovia mantiene la incertidumbre aunque ve con buenos ojos «dar pasos hacia la normalidad» y Soria, que también abrió ayer las puertas de sus comercios, lo hizo con «con poca actividad». Valladolid, por su parte, confía en que esta semana estén operativos el 80 por ciento de los negocios de la ciudad.
El presidente de la Asociación Vallisoletana de Comercio (Avadeco), Alejandro García Pellitero , comentó a Ical que la vuelta a la «falsa normalidad» será «muy lenta» porque la hostelería sigue cerrada y es «un compañero de viaje del comercio». Su homólogo en la Federación de Comercio y Servicios de Valladolid y Provincia (Fescosva), Jesús Herreras, aseguró que la eliminación de la cita previa supone «un empujón bastante grande» para que los que dudaban se reincorporen a la actividad. «Tenemos ganas de reiniciar, dar servicio y reactivar la economía», señaló.
La patronal del Comercio de Salamanca (AESCO) consideró que la reapertura «es una buena noticia» porque a su juicio este sector «es fundamental en la ciudad y en la provincia». Además, agradeció la evolución positiva «en el tema de la cita previa», ya que ese formato «complicaba mucho la venta porque era difícil que los clientes acudieran así».
El presidente de la Agrupación de Comerciantes Segovianos (ACS), Manuel Muñoz , apuntó que ir «flexibilizando» las normas para ir abriendo siempre es «bueno», pero el sector mantiene un grado de incertidumbre sobre el futuro hasta que no se consiga «doblegar la curva económica» y se recupere la movilidad en las calles. «La normalidad no ha empezado ni por asomo».
«Tenemos que adaptarnos diariamente a la situación que venga, poco a poco, día a día, como en las casas. Estamos todos adaptando nuestras vidas y los comercios exactamente igual», aseguró el responsable del sector del Círculo Empresarial Leonés (CEL), Juan Dopico. Ayer recorrió la ciudad para visitar algunos establecimientos y hablar con sus trabajadores: «He visto que están ilusionados y animados, simplemente por el hecho de estar en la tienda después de 60 días confinados en sus casas».
«Poca actividad»
La Federación de Comerciantes de Soria señaló ayer que a pesar de que han abierto la gran mayoría de comercios de la ciudad, se registró muy «poca actividad» por el centro. «Tenemos ilusión por abrir y volver a la normalidad, pero esto va a costar porque todavía hay mucho miedo», confesó su portavoz, Adolfo Sainz. En Palencia, la Confederación de Organizaciones Empresariales (CPOE) apuntó que el porcentaje de apertura «no ha variado demasiado» respecto al pasado lunes. A diferencia de ciertas zonas rurales, en la capital han abierto los que «lo hicieron la semana pasada».
Noticias relacionadas