Coronavirus

El comercio sigue confinado

Sólo peluquerías, establecimientos de higiene personal y librerías han abierto

Coronavirus: últimas noticias en directo

ICAL

ABC

Ayer era un día marcado en rojo para el comercio minorista. Una fecha en la que levantar las persianas tras casi dos meses cerrados. Pero, por lo general, el sector ha preferido mantener su particular confinamiento por temor, respeto y precaución. Y por no ver clara las medidas de seguridad que recoge el Boletín Oficial del Estado (BOE) de este domingo. A excepción de peluquerías, establecimientos de higiene personal y librerías, permanecen sin actividad el textil, el calzado o joyerías, entre otros muchos. «Voy preparando los pedidos en bolsas y tengo a mano el gel desinfectante para ir limpiando todo», detalla el propietario de la librería Entrelibros de Segovia, José Domingo Pardillos, que atendió a sus primeros clientes, por supuesto, con cita previa, para recoger las publicaciones que le han encargado durante estas semanas anteriores.

Ubicado en la comercial calle José Zorrilla, el librero, que lleva mascarilla, guantes y pantalla protectora, pone también la solución hidroalcohólica al servicio de los clientes. Cuando llegan a su establecimiento les enseña el encargo y de forma rápida hace la transacción. Su idea, para esta primera semana, es abrir solo en horario de mañana, salvo que alguna persona, por alguna razón de peso, solo pueda ir por la tarde.

Lo que más le ha llamado la atención en este inicio del regreso a la llamada «nueva realidad» es «la solidaridad y la humanidad» de sus clientes. Pardillos explica que ha recibido peticiones para abrir una cuenta, con una determinada cantidad de dinero, que ya irán gastando en los próximos meses, cuando «se les acaben las lecturas que tienen ahora».

Nuria Alonso, propietaria de Alonve Profesional, de venta de todo tipo de productos de estética en Valladolid también ha abierto con cita previa. «Hemos habilitado una agenda que antes no teníamos, y la gente lo está cumpliendo escrupulosamente, y con solo un cliente en la tienda», explica. Pero considera una «vergüenza» que hasta ayer mismo no se conociera a través del BOE «si se podía abrir y en qué condiciones», reprocha, en un escenario que es «precipitado» y en que en muchas ocasiones «se entera uno por amigo o, por la televisión, pero no por los cauces correctos».

Peluquería en Zamora ICAL

En Ponferrada, el primer día de la fase 0 de la desescalada permitió volver a ver abiertas las puertas de establecimientos como peluquerías o librerías. En la zona cercana al mercado de abastos, el salón de belleza The Union era uno de los locales que volvía a la actividad tras varias semanas de parón, con las restricciones propias de esta situación. Entre esas medidas de seguridad extra, destaca el hecho de que los clientes deben esperar fuera del establecimiento hasta que uno de los dos empleados puede atenderlos, explica Rodolfo Martínez, trabajador de la peluquería. Además, los clientes deben con cita previa y ataviados con mascarilla.

Dentro del local, los trabajadores disponen de gel hidroalcohólico para desinfectar el sillón y los útiles de trabajo después de atender a cada cliente. Asimismo, los empleados llevan guantes y mascarillas y han añadido una pantalla plástica de protección a su indumentaria habitual. En cuanto a la afluencia de clientela, Martínez señala que la agenda del negocio está llena para la jornada de hoy y para las dos siguientes. «La cuarentena se ha notado, la gente necesita un corte de pelo», ríe, informa Ical.

Incertidumbre y desconocimiento

Por su parte, la Confederación de Comercio de Castilla y León (Conferco) denunció la «incertidumbre y el desconocimiento» que rodean al sector ante la falta de información sobre la desescalada por parte del Gobierno central, y subrayó su «hartazgo» por la falta de anticipación de las medidas que deben adoptar.

El presidente regional de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Domiciano Curiel, afirmó que «prácticamente nadie» ha abierto en el sector textil y apuntó que los comerciantes «están esperando y llevando a cabo labores de limpieza, pero sin abrir, dado que faltan EPIS y la norma actual no es buena».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación