Coronavirus Castilla y León: La incidencia se contiene y baja por segunda jornada a los siete días

El índice reproductor del virus también ha descendido desde el pasado domingo

ICAL

M. Serrador

Dos jornadas sin que la incidencia acumulada de positivos por Covid se incremente en la Comunidad podría considerarse un primer avance, más aún si en el caso del índice a siete días lleva varios días a la baja. Así lo recogen los últimos datos aportados por la Consejería de Sanidad sobre los indicadores de riesgo que reflejan cómo algunos de ellos, los que sirven para prever lo que puede suceder en las próximas semanas, empiezan a tener, aunque levemente, una evolución positiva.

Son dos datos que acaban por traducirse en ingresos hospitalarios tanto en planta como en las unidades de críticos, de ahí que arrojen un pequeño halo de esperanza al ver cómo la incidencia a siete días ha descendido, de los 109,02 casos por cada 100.000 habitantes del domingo, a los 107,9 del lunes y los 105,22 de ayer. En la proyección a catorce días se estabilizó en los 194. Hace una semana las cifras eran de 164 y 88, respectivamente.

Otro indicador que empieza a evolucionar en positivo es el número reproductivo básico instantáneo que suma tres jornadas a la baja. En este caso resulta especialmente alentador por cuando mide la capacidad reproductiva del virus por cada contagiado. La situación empieza a estar medianamente controlada cuando se sitúa por debajo del 1, pero es que ayer descendió del 1,08 al 1,01 y la jornada anterior también se había reducido del 1,24 al 1,15. Donde la presión sigue aumentando, aunque sin llegar a los niveles de olas anteriores, es en los hospitales que cuentan con 390 ingresados en planta, cuatro más que el lunes, mientras que en las UCI también hay tres pacientes más de Covid y ya son 141.

El nivel de ocupación de camas por infectados por coronavirus apenas ha experimentado variación y se sitúa en el 28 por ciento. Son datos de un día en el que Castilla y León anotó 390 contagios, cuando el lunes fueron 159, si bien el efecto fin de semana y el hecho de que se realicen menos pruebas, tuvo bastante que ver con ese descenso. El número de fallecimientos fue de tres, dos menos, en los hospitales de Valladolid y Salamanca.Burgos (80), León (79) y Valladolid (74) acumularon el mayor número de casos, seguidas por Segovia (55), Salamanca (32) y Palencia (25). A continuación se sitúan Soria (18), Zamora (15) y Ávila (12). Los brotes activos actualmente en el conjunto de la Comunidad fueron de 431, mientras que las nuevas altas ascendieron a 62.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación