Coronavirus Castilla y León: las UCI esperan dos semanas «muy complicadas» pero sin colapsar

Sanidad no cree que en las unidades de críticos bajará la presión hasta dentro de «al menos mes y medio»

Consulta el mapa de incidencia del coronavirus en Castilla y León por provincias

Equipo de la UCI del Hospital Río Hortega de Valladolid SACYL

I. Jimeno

Casi siete de cada diez pacientes que están en las UCI de los hospitales públicos de Castilla y León -ya extendidas por otros espacios como quirófanos o salas de reanimación- tiene Covid-19. Y la evolución de la pandemia apunta a que seguirá aumentando la presión. La ocupación en las unidades de críticos «nos preocupa», incidió ayer la consejera de Sanidad, Verónica Casado.

De los 327 críticos por diversas dolencias, 220 tiene coronavirus y la estimación es que las UCI se enfrenten en los próximos «15 a 20 días» a una situación «muy, muy, muy difícil», alertó el coordinador de estas unidades en toda la Comunidad, el doctor Jesús Blanco Varela, pues es «presumible» que se incrementen los pacientes críticos con el virus, que deben convivir con otras patologías que también requieren los cuidados intensivos, pese a que hay actividad programada como operaciones quirúrgicas que ya se han aplazado. Después de estas «complicadas» dos semanas que se avecinan, el doctor Blanco confió en que se abra una ventana al optimismo, con otras dos semanas de «estabilización», de modo que dentro de más o menos «mes y medio» llegaría el «descenso» de pacientes en las unidades de cuidados intensivos.

Aún así, la «capacidad de atención de las UCI extendidas -de las 321 camas iniciales se ha pasado ya a 487 habilitadas- «es todavía muy alta», destacó Casado. Y aunque el coordinador de unidades de críticos señaló que «no» puede «predecir lo complicado que va a ser», sí fue relativamente optimista a tenor de los datos epidemiológicos y del comportamiento que ya se conoce del desconocido virus. «No esperamos no poder atender a ningún tipo de paciente», dijo.

«No parece un escenario probable en absoluto que puedan llegar a colapsar las UCI extendidas», apuntó. «La previsión es que no va a haber un colapso», reiteró también la consejera. Eso sí, todo dependerá de la evolución de los contagios y de los ingresos, pues la llegada de pacientes a las UCI suele ir con un «retraso» de entre diez y quince días respecto a los hospitalizados en planta.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación