Coronavirus

Carnero anuncia 5.000 euros para cada explotación de toros de lidia

El consejero también presenta medidas de apoyo al cochinillo ante la falta de apoyo estatal

Coronavirus España directo: China no detecta nuevos casos por primera vez desde que comenzó la pandemia

Carnero y Casado, ayer en rueda de prensa F. HERAS

La Junta de Castilla y León no pierde de vista al mundo rural, que «ha dado el do de pecho» durante la pandemia. Así lo recordó ayer el consejero de Agricultura. Ganadería y Desarrollo Rural, Jesús Julio Carnero, quien anunció nuevas ayudas para el sector agroalimentario, valoradas en 8,25 millones de euros. Del total, más de un millón irán destinados a las ganaderías de toros de lidia, «dramáticamente afectadas» por el Covid-19. «No habrá festejos taurinos populares ni corridas de toros, y si los hay será en muy escasa medida» , aseguró. Por ello, desde su consejería preparan ayudas de 5.000 euros para cada una de las 228 explotaciones de la Comunidad. «El toro sustenta algo tan emblemático, tan cultural y tan identitario como la tauromaquía y sin duda vamos a estar al lado de nuestros ganaderos».

La otra medida que planteó la Junta para este sector, después de reunirse con las asociaciones, será la de poner a disposición de los ganaderos el Centro de Selección y Reproducción Animal, situado en León. La intención es que «se puedan depositar y guardar todas aquellas genéticas de las diferentes estirpes o encastes del toro de lidia» con el objetivo de «preservar ese patrimonio genético para las próximas generaciones». «Es una raza que se da en distintos territorios de España con una importancia terrible en Castilla y León», apuntó Carnero.

El cochinillo es otro de los productos que aparecen en la agenda de la Junta, que no ha contado con las ayudas de Europa y del Gobierno de España, solicitadas por la Comunidad, pero que, según Carnero, «no hemos conseguido y no sabemos por qué, a pesar de haberse establecido para el lechazo y el cabrito». Aun así, el consejero se mostró muy directo: «Dijimos que ayudaríamos a los ganaderos y así será». Para ello, prepara 2,65 millones de euros , de los que 2,3 millones irán a los ganaderos, y 350.000 euros a los almacenistas. «2,65 millones puestos a disposición de un sector muy importante en provincias como Segovia, Salamanca, Zamora y Ávila», afirmó.

El sector del ibérico, «dañado por el cierre del canal Horeca -Hoteles, Restaurantes y Bares-, también forma parte del paquete de ayudas que ayer presentó la Junta. «Es un sector emblemático, marca de la Comunidad», señaló Carnero. Su consejería destinará una partida de 2,5 millones de euros y, al igual que para las ganaderías de toros de lidia, cada explotación recibirá una ayuda «máxima» de 5.000 euros.

Carnero recalcó una vez más su descontento con las ayudas al mundo del vino por parte del Gobierno. «Estamos a la espera de saber qué hace el Ministerio con las alegaciones que hemos enviado», repitió. Sobre la situación de la leche, espera que la medida de almacenamiento decretada en Irlanda, Alemania e Italia surjan efecto y «alivien la presión» en los restantes mercados europeos.

Seis euros por cabeza

El lechazo y el cabrito también tendrán más ayudas de la Junta. Exactamente, dos millones de euros para complementar el apoyo estatal, de 1.200 euros por explotación. «Nuestro objetivo es llegar a los 6 euros por cabeza, a la espera de que el Gobierno defina qué partida recibirá finalmente Castilla y León», explicó Carnero, quien detalló que su consejería ya supera los 42 millones de euros en ayudas a los agroalimentario.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación