CORONAVIRUS
Las autoridades tratan de evitar un funeral masivo de un patriarca en Burgos
Tenía relación con algunas personas bajo aislamiento en Miranda de Ebro que se contagiaron de coronavirus en el sepelio de Vitoria del que partió una propagación por País Vasco, La Rioja y Castilla y León
Coronavirus en directo | Última hora del virus en España: Irene Montero da positivo
Desde la Junta de Castilla y León se ha recomendado a la población evitar aglomeraciones que puedan facilitar la propagación del coronavirus en la Comunidad. Una medida que en el caso de la provincia de Burgos y, en concreto, en Miranda de Ebro, exige aún más cautela y que podría entrar en conflicto con el fallecimiento ayer de un respetado patriarca. Ante el riesgo de que el funeral pudiera convertirse en un nuevo foco, las autoridades han trabajado para evitar que el sepelio sea masivo .
Esta situación llega después de que Miranda de Ebro se haya convertido en la localidad con más casos positivos de Castilla y Leon -Burgos acumula más que las otras ocho provincias juntas- precisamente tras arrivar el coronavirus a la localidad burgalesa desde aquel funeral en Vitoria del que partieron varios contagios que viajaron después a este punto, así como por la provincia alavesa y Haro (La Rioja) .
El hombre fallecido ayer tenía relación con algunas de las personas que están ahora mismo bajo aislamiento en Miranda de Ebro tras haber resultado contagiadas por coronavirus. De esta manera, se trata de evitar, por un lado, que estos allegados acudan al funeral en Burgos. Más allá de ello, se ha abordado el asunto con la familia para que no haya aglomeraciones y limitar los asistentes al menor número posible, los más cercanos y siempre que no hayan estado expuestos -aunque no hayan manifestado síntomas- para evitar la posibilidad de que se repita la propagación que hace una semanas sucedió en Vitoria.
Según apuntan fuentes oficiales, la situación está «bajo control» y se espera de que se cumpla lo negociado con los allegados del fallecido en unas conversaciones en las que ha intervenido secretariado gitano.
El asunto ha sido tratado con la máxima discreción y, de hecho, no se ha publicado esquela ni se ha informado sobre la hora y el lugar del funeral para evitar que vayan quienes no estén en condiciones, facilitándose esos datos sólo a ese citado núcleo de personas cercanas al fallecido.
En el tanatorio se ha controlado la entrada de personas a la sala en la que tenía lugar el velatorio, con muy pocos allegados y con la Policía vigilando en el exterior que no se formaran grupos. Los cuerpos y fuerzas de seguridad están prevenidos para actuar si fuera necesario. De momento, se está cumpliendo con las pautas de seguridad, que ya se aplicaron en un funeral de similares circustancias en La Rioja, en el que no hubo problemas .
Noticias relacionadas