Coronavirus

El Ademar logra su quinto subcampeonato y recuperar el trono de los «mortales»

Tras darse por concluida la Liga Asobal por la crisis del Covid-19, el equipo leonés se coloca como el club con mayor número de ocasiones en las que ha ocupado la segunda posición

Coronavirus España directo: 219.329 casos y 25.613 fallecimientos, 185 más que ayer

ADEMAR TWITTER

ABC

Tras la decisión de la comisión delegada de la Real Federación Española de Balonmano (RFEBM) de dar por concluida la temporada de la Liga Asobal con la clasificación al finalizar la primera vuelta, el equipo leonés Ademar se ha convertido en el primero de los «mortales» tras el intratable FC Barcelona .

El subcampeonato ademarista es el quinto en su historia , con lo que se coloca como el club con mayor número de ocasiones en las que ha ocupado la segunda posición, superando al desaparecido BM Ciudad Real con cuatro, además de haber conquistado un título en la temporada 2000-01, informa Efe.

En las dos primeras ocasiones, en las temporadas 96-97 y 98-99, así como en la consecución del título, el Ademar ya era dirigido por Manolo Cadenas que, en su tercera etapa al frente del equipo de su tierra, ha recuperado el segundo escalón liguero que ya había ostentado el Abanca Ademar con Rafael Guijosa en el banquillo, con dos subcampeonatos consecutivos en las temporadas 2016-17 y 2017-18.

Sin embargo, si en estas oportunidades el equipo leonés pudo disputar la máxima competición continental, la Liga de Campeones, aunque fuese en los grupos de menor potencial económico y deportivo, en esta ocasión tendrá que conformarse con la nueva Liga Europea, ya que el balonmano español solo tendrá un representante con el FC Barcelona .

La temporada que ya oficialmente ha concluido a causa de la crisis sanitaria del coronavirus Covid-19 deja un balance más que brillante del conjunto de Cadenas en la Liga Sacyr ASOBAL donde ha logrado concluir invicto a domicilio con diez triunfos en otros tantos compromisos.

Los únicos cinco puntos que se ha dejado Ademar a lo largo del campeonato en las 19 jornadas disputadas hasta su suspensión fueron en el palacio municipal de deportes con las derrotas, en la primera jornada ante el CD Bidasoa y también ante el invicto FC Barcelona, además del punto que arrancó, ya en la segunda vuelta, el Bada Huesca.

La presencia del equipo leonés en la novedosa Liga Europea supondrá que estrene su quinta competición continental , tras haber debutado en la desaparecida City Cup, conquistado dos títulos de la Recopa -también extinta- y haber alternado las últimas temporadas sus presencias entre la Liga de Campeones y la Copa EHF, que también ha desaparecido con el nuevo formato de la Federación Europea.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación