Coronavirus

El 80% de las obras seguía en marcha pero tendrán que parar desde este lunes

La patronal avisa de que el crecimiento «fuerte» del sector está en juego y espera que las empresas que sobrevivieron a la crisis puedan seguir

Coronavirus España en directo: Simón reconoce que seis comunidades tienen sus UCI saturadas

ICAL

ABC

Ocho de cada diez obras continuaron estos días en los que la pandemia del coronavirus Covid-19 mantuvo a los ciudadanos en sus casas y paralizado el país pero tendrán que detenerse también desde este lunes, tras las nuevas restricciones aprobadas por el Gobierno, que anunció ayer Pedro Sánchez.

La construcción mantuvo hasta este fin de semana prácticamente su actividad en Castilla y León, donde tan solo un 20 por ciento de los proyectos se vieron afectados , debido a que se registró algún contagio, lo que obligó a poner a la plantilla en cuarentena.

El sector constructor, que sufrió un duro revés con en la última crisis económica, resistió desde la declaración del Estado de Alarma hace 15 días, hasta este fin de semana, y fue uno de los pocos que motores económicos que continuó arrancando cada día, hasta mañana, que deberá paralizar también su actividad para frenar el coronavirus.

Así, el «fuerte» crecimiento con el que comenzó 2020 podría estar en juego si se mantiene esta situación de parálisis durante más tiempo del previsto, según ha explicado a Ical el presidente Confederación Castellano-Leonesa de la Construcción (CCLC), Javier Vega, quien advirtió de que unas 150 licitaciones y adjudicaciones están paralizadas con el Real Decreto que declaró el estado de alarma en España, para luchar contra el coronavirus.

«Las licitaciones subían, la obra civil, tanto pública como privada, aumentaba y el grave problema con el que nos encontrábamos era la falta trabajadores cualificados en el sector. Pero el coronavirus lo ha trastocado todo y no sabemos todavía hasta que punto y con qué incidencia», expresa el leonés Javier Vega, también presidente de la Cámara de Comercio e Industria de León.

Por tanto, la patronal de la construcción confía en que las empresas del ladrillo que lograron superar la crisis de 2008, que son las que ahora tiran de la construcción, sean capaces de resistir otro «embate» de la magnitud que se espera deje el Covid-19. «Los presupuestos, previsiones y estrategias de los autónomos, empresas y administraciones se han truncado, ya no valen», avisó.

Radiografía de la vivienda

Este nuevo traspiés se produce en un momento en que el sector de la construcción afrontaba 2020 con cierto optimismo, debido a que 2019 dejó en Castilla y León una recuperación importante de la edificación de viviendas. De hecho la cifra de visados de dirección de obra, que contabiliza el Ministerio de Transportes, crecieron casi un 28 por ciento en Castilla y León, hasta los superar los 5.000, lo que auguraba más carga de trabajo en este ejercicio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación