Cecale advierte de que las nuevas restricciones provocarán «la ruina de miles de empresarios»
La patronal rechaza el cierre total de actividades empresariales no esenciales y pide al Gobierno que recapacite
Coronavirus España en directo: Simón reconoce que seis comunidades tienen sus UCI saturadas
La patronal castellano y leonesa ha rechazado este domingo «el cierre total» de actividades empresariales no esenciales aprobado por el Gobierno al entender que «supondrá un enorme impacto sin precedentes en la economía», especialmente en sectores como el industrial.
En opinión de los empresarios de Castilla y León, « nos enfrentamos a un escenario sin precedentes que puede suponer la ruina de miles de empresarios , que a día de hoy no tienen ninguna fuente de ingresos, además de estar manteniendo todos y cada uno de los gastos fijos que tienen las empresas, incluidos el pago de impuestos, y muchos de ellos se verán abocados al cierre», han advertido en un comunicado.
Respecto a la última restricción acordada por el Gobierno para frenar la propagación del coronavirus, Cecale ha querido, además, destacar el « desamparo que están viviendo los empresarios, a los que, además, se les está demonizando , pues el anuncio de la obligación de cierre de sus empresas, no permite a las mismas contar un tiempo mínimo de reacción para la organización interna, imprescindible para poder cumplir con el cierre empresarial con seguridad».
En esta línea, ha lamentado la patronal que se «castigue» a los empresarios con nuevas obligaciones, «inasumibles muchas de ellas; todo ello justificado en una reducción de la movilidad, cuando el Gobierno maneja cifras y estudios que le indican que dicha movilidad ya se ha reducido un 85% y no podrá bajar más».
Por ello, Cecale ha exigido al Gobierno que «recapacite en sus decisiones y atienda de una vez las demandas de los empresarios, que son los verdaderos generadores de riqueza y empleo, y no provoquen una destrucción masiva de tejido empresarial y del empleo de manera definitiva» con decisiones que «entorpecen el normal funcionamiento del sector primario y el cierre irreversible de empresas».
Finalmente, han esperado que «cuando seamos capaces de vencer esta epidemia» lo seamos «también de volver a la normalidad como Comunidad , recuperando lo antes posible la actividad económica».
Noticias relacionadas