El Consejo de la Juventud rechaza la «culpabilización» de los jóvenes: «Los mayores también se saltan las medidas»
La presidenta de este órgano pone en valor el papel y trabajo que ha realizado la población «ayudando a las personas vulnerables o llevando a cabo iniciativas de voluntariado y asistencias vecinales» durante la pandemia
La presidenta del Consejo de la Juventud de Castilla y León , Sandra Ámez, ha rechazado este jueves las acusaciones de cierta parte de la sociedad «culpabilizando» a los jóvenes del aumento de contagios por Covid-19, y ha asegurado que «están en el punto de mira, cuando la realidad no es así». Ha querido dejar claro que «hay personas que no cumplen las medidas, pero jóvenes como personas que no son tan jóvenes».
Durante la presentación del Observatorio de Emancipación en Palencia, Ámez ha reiterado que «no hay que fijar el foco en el colectivo juvenil, porque es lo más fácil». No obstante, ha puesto en valor el papel y trabajo que ha realizado la población de este rango de edad ayudando a las personas vulnerables o llevando a cabo iniciativas de voluntariado y asistencias vecinales.
Por ello, ha afirmado que es necesario realizar un llamamiento a la sociedad para que todos cumplan las medidas sin tener que fijar el punto en un colectivo concreto . En ese sentido, el vicepresidente del Consejo de la Juventud de España, Adria Junyent, ha defendido la postura de su compañera y ha cargado contra el «doble rasero» a la hora de calificar los brotes, según pertenezcan a un ámbito u otro, informa Ical.
El representante nacional ha detallado que, tras los datos del mes de septiembre, el 50 por ciento de los brotes registrados se relacionaban con entornos familiares, mientras que solamente el 15 por ciento hacían referencia al ocio nocturno . De esa forma, ha apuntado que hay que analizar la situación actual y preguntarse si existe un ocio nocturno sano y opciones para dinamizar la actividad, ha apostillado.
Noticias relacionadas