Concluye el Festival de Fotografía de Castilla y León convertido en un «referente internacional»

FIFCYL ha reunido a 50 artistas y ofrece más de 25 actividades en ocho espacios de la ciudad y provincia

El consejero de Cultura en el Festival celebrado en Palencia desde abril ICAL

ABC

La primera edición del Festival Internacional de Fotografía de Castilla y León -FIFCYL llega este sábado a su fin en Palencia, donde desde el pasado 20 de abril se han dado cita medio centenar de artistas de referencia internacional, con más de 25 actividades en ocho espacios de la ciudad y provincia.

El festival, con tan solo una edición, se ha convertido en «referente internacional» , ha señalado desde la Junta, que recuerdan que ha formando parte de la Red Europea de Festivales, con gran interés en países como China, Japón y Estados Unidos, y sumando la colaboración del Premio ‘Lucie Awards’ de Nueva York y de la ‘Escuela Nacional Superior de Fotografía’ de Arlés, informa Ical.

Además, la Junta indica que FIFCYL , que reivindica la fotografía como destacada forma artística dentro de la programación cultural, ha tenido una «gran repercusión y ha generado un gran interés» a nivel comunicativo, recomendado por la prestigiosa revista francesa ‘L’Œil de la photographie’.

Hoy finaliza la primera edición del Festival Internacional de Fotografía de Castilla y León en Palencia con un «gran éxito» de público, crítica y repercusión en los medios de comunicación. Este nuevo festival, impulsado por la Junta, ha nacido con ambiciones internacionales y cuyo éxito en esta primera edición, según la Junta, permite ser optimistas de cara a su posicionamiento como institución de referencia en su materia y una cita emblemática dentro de los festivales de Castilla y León.

En este sentido, FIFCYL se ha concebido como un festival inédito, a través de un eje central que son las exposiciones, todas inéditas y nunca vistas en España, con grandes nombres de la fotografía del siglo XX y figuras nacionales e internacionales contemporáneo.

Hasta hoy sábado, se puede disfrutar de las exposiciones en Palencia , con los trabajos de Robert Frank, Lee Friedlander y William Klein en el Museo de Palencia, presentados desde un punto de vista muy específico, a través del cruce del lenguaje fotográfico y del cine; Joel Meyerowitz, fotógrafo fundamental de la Street photography americana, y los mejores fotógrafos internacionales contemporáneos de los Lucie Awards en la Fundación Diaz Caneja.

Además, están presentes grandes nombres de la fotografía y artistas del siglo XX como Robert Rauschenberg, Helmut Newton, Walker Evans, Arnold Newman, Sally Mann, Stephen Shore en un homenaje al Polaroid , ese formato tan fundamental para la cultura amateur pero también para los profesionales, en el Centro Cultural Provincial; la artista francesa Valérie Belin, de renombre internacional que ha recientemente expuesto en el Centro Georges Pompidou de Paris y el MoMA de San Francisco quien abarca los límites de la identidad en la plaza de la Inmaculada en un diálogo con la obra del fotógrafo americano Sandro Miller que plantea con su serie Glory, MyHair, Mysoul, Myfreedom unos de los preceptos de la cultura afro americana, tan de actualidad ahora; además de artistas nacionales, como Miguel Vallinas, fotógrafo de Castilla y León con excelente proyección internacional en la sala Nexo 990 de Monzón de Campos y en el Paseo del Salón Isabel II, y en la plaza Mayor, Álvaro de Castro Cea, fotógrafo de Ampudia, con una serie de retratos realizados hace más de 100 años.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación