La EBAU vuelve a la normalidad: cerca de 10.800 castellano y leoneses se 'enfrentan' a la prueba
Tras dos años marcados por las medidas de seguridad de la pandemia, los estudiantes de la Comunidad recuperan unas pruebas con visos de normalidad
Hasta el viernes 10 de junio
Empiezan este miércoles, 8 de junio, las pruebas de acceso a la universidad en toda Castilla y León a las que se presentan cerca de 10.800 alumnos, 262 menos que el curso pasado según los datos ofrecidos ayer por la consejera de Educación, Rocío Lucas. El descenso se debe a «cuestiones demográficas» que hacen que haya una caída de alumnos que «estén acabando Bachillerato», explicó en la sede de la Universidad de Valladolid (UVa), encargada en esta convocatoria de la coordinación de los exámenes que se celebrarán hasta el próximo 10 de junio en las cuatro universidades públicas.
Tras dos años marcados por las medidas de seguridad de la pandemia, los estudiantes de la Comunidad recuperan unas pruebas con visos de normalidad en las que se habilitarán aulas especiales para que puedan hacer los exámenes aquellos alumnos que, en el momento de la prueba, sean positivos en Covid. «No se pospondrá o repetirá la convocatoria a ningún estudiante con Covid a no ser que traiga consigo una baja médica», explicó Lucas equiparándolo a cualquier otro motivo de ausencia que requiera un justificante.
Por otro lado, recordó que en la EBAU de 2021, Castilla y León obtuvo el mayor número de aprobados totales , un 97% -tan sólo superada por el País Vasco, que alcanzó el 97,6%-.
Por eso, aprovechó la convocatoria para reclamar, como ha hecho en otras ocasiones, una prueba única en toda España, debido a que la nota de corte para acceder a una carrera u otra se determina a nivel nacional. «2023 es el último en el que va a haber EBAU y es la oportunidad perfecta para que haya un movimiento político real en ese sentido», agregó para subrayar que «todo el mundo» a priori está de acuerdo en que se homogenicen las pruebas.
Noticias relacionadas