El Colegio de Médicos de Burgos pide responsabilidad ante el 8M y que los actos sean simbólicos y virtuales
La organización solicita a la ciudadanía que tenga en cuenta que «por encima del derecho de manifestación se encuentra el derecho a la protección de la salud»
El Colegio Oficial de Médicos de Burgos se ha sumado este martes a las voces qe reclaman responsabilidad para que el próximo 8 de marzo la ciudadanía tenga en cuenta que «por encima del derecho de manifestación se encuentra el derecho a la protección de la salud». Por ello, ha recomendado que los actos sean simbólicos y virtuales para evitar la aglomeración de personas en las calles , con el consecuente peligro que esta situación puede entrañar.
Así lo ha reafirmado la Junta Directiva del órgano colegial burgalés ante la proximidad del Día de la Mujer y la convocatoria de manifestaciones en muchos puntos del país. Una situación que a juicio de los responsables del Colegio de Médicos de Burgos debe de apartarse «este año 2021», por lo que recomienda que los actos reivindicativos sean simbólicos para poder ayudar a la erradicación del Covid-19 de las calles y ciudades de España.
En este sentido, el presidente del Combu, Joaquín Fernández de Valderrama, ha apelado «al sentido común» de todos y cada uno de los ciudadanos que desde hace meses cumplen con las normas que buscan una normalidad social que aún no se ha conseguido. Asimismo, ha animado a asociaciones y colectivos a ajustar «esos actos a citas virtuales» para evitar aglomeraciones de personas que «podrían dar al traste con el trabajo de los últimos meses no solo en Burgos, sino en el resto del país».
El Colegio de Médicos de Burgos apoya las acciones y reivindicaciones en este sentido, pero hace un llamamiento a que se realicen de forma simbólica o virtual este 2021 para evitar situaciones que puedan ayudar al virus a propagarse de nuevo y a colapsar las ucis de los hospitales de la provincia y región, informa Ical.
Noticias relacionadas