El Hospital Clínico de Valladolid, pionero en el mundo por una nueva técnica cardíaca

Los cardiólogos del centro hospitalario vallisoletano logran con éxito el implante de dos válvulas en el mismo paciente y sin cirugía abierta

Los doctores San Román y Amat, del servicio de Cardiología del Hospital Clínico de Valladolid, ayer durante la persentación HERAS

MONTSE SERRADOR

El Hospital Clínico de Valladolid ha cosechado un nuevo éxito a través del Servicio de Cardiología al aplicar un sistema pionero en el mundo mediante el implante de dos prótesis para reemplazar dos válvulas mediante un catéter y evitando, por lo tanto, la cirugía abierta. Se trata de una técnica cuya novedad es que por primera vez se implantan dos válvulas al mismo tiempo, un hecho que cobra especial importancia cuando se trata de pacientes de avanzada edad, en los que la cirugía supone un grave riesgo.

Según explicó el jefe del Servicio de Cardiología del Clínico, Alberto San Román , el implante se realizó a través de una prótesis introducida desde una vena de la pierna del paciente, una técnica sobre la que se viene trabajando desde 2008 gracias a la investigación que en esta materia se realiza en el centro hospitalario y a la colaboración del Instituto de Salud Carlos III . El cardiólogo Ignacio Amat destacó cómo con este sistema va dirigido a personas «a las que hasta ahora no podíamos ofrecer soluciones». De hecho, el paciente, que se sometió a la intervención el pasado mes de noviembre, ya ha sido dado de alta.

Pero no es este el único éxito del Clínico en las últimas semanas ya que el equipo de Cardiología ha logrado implantar una prótesis mediante un sistema nuevo en España, ya que se técnica utiliza un catéter mucho más fino que las otras prótesis disponibles , de forma que es menos molesta para el paciente. Días después de esta intervención, se sometió a otro enfermo a la reparación de la válvula tricúspide que no cerraba bien mediante una técnica, también pionera, de implante de dos válvulas en las cavas superior e inferior. Las prótesis que se utilizan en estas operaciones tienen un coste entre 15.000 y 25.000 euros que costea Sacyl.

Para mayores

Lo destacado de las tres operaciones presentadas ayer es que se corrigen problemas en válvulas del corazón sin necesidad de cirugía abierta, mediante técnicas mínimamente invasivas. Hay que tener en cuenta, según explicó Alberto San Román, que se trata de enfermedades relacionadas con el envejecimiento y, por lo tanto, con una importante incidencia en la población mayor, hasta el punto de que las padece el 2% de las personas que superan los 65 años.

Por su parte, el director general de Sistemas de Información, Calidad y Prestación Farmacéutica de la Junta, José Ramón Garmendia, transmitió el compromiso de la Consejería por impulsar y apoyar la investigación y apostó por «relacionar lo que hacemos con los resultados, mejorar la percepción social que hay de la investigación» e impulsar las sinergias y las alianzas con otros centros. Precisamente, para preparar cada caso y para la formación de los profesionales, el grupo de cardiología del Clínico está utilizando técnicas de realidad virtual que incluyen la impresión en 3D de las estructuras cardíacas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación