El Clínico de Valladolid, primer hospital público de España en implantar la FP Dual

Acoge la parte práctica de los ciclos de Laboratorio y Anatomía Patológica

Antonio Sáez y Fernando Rey junto a estudiantes de la primera FP Dual en un hospital público F. HERAS

M. ANTOLÍN

La FP Dual da el salto por primera vez a un hospital público. Castilla y León ha sido la primera en España en poner en marcha una formación de estas características en un centro sanitario sostenido con fondos públicos, que es el que se encarga de aportar los medios y el equipamiento necesario para la enseñanza práctica de los estudiantes. Se trata de los ciclos de Grado Superior de Anatomía Patológica y Citodiagnóstico y del de Laboratorio Clínico y Biomédico, que se desarrollan en Hospital Clínico de Valladolid.

Las ocho alumnas de la primera promoción -cuatro en cado a uno de los ciclos- ya han comenzado la formación práctica y continuará hasta el mes de diciembre. Hasta ahora, este tipo de ciclos sólo se habían impartido en la sanidad privada y es también la primera vez que se traslada el modelo de FP Dual -que apuesta por una mayor preparación práctica y teórica en las empresas que la Formación Profesional tradicional- al sector público en la región, ya que normalmente en este tipo de enseñanzas la parte que no es teórica se desarrolla en compañías.

Para su puesta en marcha han trabajado codo con codo las consejerías de Educación y Sanidad, pero también Bankia, en su labor por fomentar la FP Dual. Precisamente, el convenio suscrito entre la entidad financiera y el Instituto de Estudios de Ciencias de la Salud de Castilla y León ha permitido que las ocho estudiantes puedan tener una beca de 368 euros mensuales de marzo a diciembre de este año.

Formadores y tutores

El centro hospitalario -donde se cursan 1.240 horas- ha sido el encargado de designar formadores de los alumnos y ha seleccionado a los tutores que desarrollan el proyecto y colaboran con el centro educativo que imparte las clases puramente teóricas -1.431 horas-, que, en este caso, es el Instituto Ramón y Cajal de Valladolid. La intención ahora es que estos ciclos puedan extenderse a otros centros sanitarios públicos de la Comunidad.

Los consejeros de Sanidad y Educación, Antonio Sáez y Fernando Rey, visitaron ayer a las primeras alumnas y las instalaciones del Servicio de Anatomía Patológica del Hospital Clínico, que acoge a las estudiantes. El primero de ellos reconoció que la FP Dual no está aún demasiado vinculada al sector público y aseguró que con este modelo los alumnos reciben una formación más especializada en un «entorno excelente» por la «dotación material y humana». Se trata, además, de dos especialidades sanitarias «de enorme futuro» -en Castilla y León trabajan 604 técnicos en estos apartados- que han sufrido «grandes transformaciones tecnológicas» en los últimos años. De ahí la necesidad de una especialización de los futuros profesionales dedicados a este área, aseguró Sáez.

No tuvo reparos el consejero de Educación, Fernando Rey, en asegurar que esta iniciativa ha sido un «éxito retroactivo» del anterior responsable del área, Juan José Mateos, que «se dio cuenta de que había una demanda para formar mejor a los especialistas en Anatomía Patológica». Desde su inicio, hace no muchos años, la FP Dual ha estado ligada a las empresas, «pero es verdad que en el sector público también hay posibilidad de contratación por una vía distinta a la del funcionariado», explicó.

Más alumnos

Por su parte, la directora general adjunta de Comunicación y Relaciones Exernas de Bankia, Amalia Blanco, recordó que en 2014 la entidad financiera dio un paso en favor de la FP y, concretamente, del modelo de formación dual como mecanismo para mejorar la empleabilidad de los jóvenes. «De este proyecto estamos especialmente orgullosos», aseguró, porque demuestra cómo, «de forma coordinada», se puede trabajar entre administraciones públicas y entidades privadas.

La Formación Profesional de Castilla y León contó el curso pasado con 40.0000 alumnos, diez mil más que los registrados en el ciclo 2008-2009. En cuanto a la Dual, existen 131 proyectos con 416 estudiantes en 26 centros educativos. Las empresas que colabora con el diseño de la formación de estos alumnos alcanzaron las 186 en el último curso.

El Clínico de Valladolid, primer hospital público de España en implantar la FP Dual

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación