Política
Ciudadanos recupera el «fantasma» de la moción de censura en Burgos
Ve ya roto el acuerdo firmado hace sólo un mes y rechaza los Presupuestos
Aunque no han pasado ni dos meses de la firma del acuerdo entre PP y Ciudadanos que evitó una moción de Censura, el pleno del Ayuntamiento de Burgos volverá a ser este viernes escenario de la pluralidad y división del consistorio en el que los populares contará únicamente con el apoyo de su ex concejal Fernándo Gómez y la abstención del PSOE. Ciudadanos votará en contra como Imagina.
El PP incluyó en el borrador de presupuestos todas las reivindicaciones del PSOE que, tras la fallida moción de censura, decidió ofreció su abstención para facilitar la gobernabilidad. El alcalde, Javier Lacalle, asegura que también ha incluido las propuestas de Ciudadanos pero su portavoz, Gloria Bañeres, se sientes excluida, afirma que no ha habido negociación y que no se contemplan todos los puntos pactados el pasado mes de enero como la puesta en marcha de los denominados «presupuestos participativos». Además, Bañeres reconoció ayer que no le gusta el presupueto realizado por el PP que, en su opinión, ha hecho «encaje de bolillos» para incorporar las exigencias del PSOE y, tras conseguir su abstención, no se ha preocupado de nada más.
Dejando claro su disgusto, señala que estaría dispuesta a un «voto técnico» de su partido para evitar que la aprobación de las cuentas municipales quede en manos de un concejal tránsfuga -Fernando Muñoz, que anunció ayer su «sí» a las Cuentas-, lo que considera «una aberración». En todo caso, considera que los presupuestos realizados por el PP son el principio del fin del acuerdo firmado en enero. Bañeres señala que esperarán al 31 de marzo, como figura en el acuerdo, pero en su opinión, «visto lo visto, la valoración será negativa» y Ciudadanos volverá a poner sobre la mesa la posibilidad de una moción de censura junto a PSOE e Imagina. Bañeres considera que los dos partidos estarán dispuestos a firmar un nuevo acuerdo, que quedó sobre la mesa en diciembre, y por lo tanto ya está negociado. En este sentido, reconoce que PSOE e Imagina «pedirán que vayamos con la firma por delante» y, para eso, los responsables regionales y nacionales de Ciudadanos «tendrán la última palabra» porque en el acuerdo con el PP se indica que, si se incumple, se buscarán alternativas de gobernabilidad y la moción «no se descarta pero no es automática».
Noticias relacionadas