Cien metros de algodón para dar oxígeno a los sanitarios

La dependienta de una mercería de Palencia lidera una iniciativa solidaria que permitirá tejer 6.500 mascarillas para donarlas

Coronavirus: últimas noticias sobre el Covid-19 en España

Imagen de archivo de una joven de Castilla y León con mascarilla EFE

EFE

Cuando Montse Herrero , que tiene una pequeña mercería en Palencia, decidió donar cien metros de tela para la fabricación de 6.500 mascarillas sanitarias, no imaginaba el alud de llamadas que iba a tener para colaborar con esta iniciativa. En apenas dos días ha recibido más de 300 llamadas de ayuntamientos, asociaciones, cooperativas, residencias de ancianos y particulares, principalmente de Palencia y su provincia, aunque también de otros puntos de la geografía española, dispuestos a coger aguja e hilo para fabricar mascarillas sanitarias .

«El teléfono no deja de sonar, es casi imposible responder a toda la gente que me está llamando diciendo que quiere colaborar» , asegura esta mujer que tiene ahora cerrada su tienda, Tejidos Montse y Mercería Sanfer, en cumplimiento del Real Decreto del Gobierno por el estado de Alarma.

Un negocio familiar que da empleo a seis personas y que no ha querido cruzarse de brazos ante la situación que están atravesando los sanitarios debido a la crisis del Covid-19 y la escasez de equipos de protección «tan necesarios para que los que están luchando en primera línea, estén protegidos y no se contagien».

«Ante la situación por la que estamos atravesando, se te cae el mundo encima» , asegura. «Y todos estamos obligados a aportar y colaborar dentro de lo posible», añade.

Por eso esta misma semana levantó el teléfono y encargó a su proveedor de Barcelona cien metros de una tela de algodón cien por cien, «porque para fabricar mascarillas no sirve cualquier cosa y la tela tiene que tener mucha consistencia», y las gomas necesarias para confeccionarlas.

Calcula que con cien metros de tela se podrán confeccionar entre 6.500 y 7.000 mascarillas sanitarias «porque siempre se pierde algo de tela en el corte». Este mediodía ha recogido el material que ha llegado desde Barcelona y mañana repartirá la tela y la goma entre los ayuntamientos que se han ofrecido, el de Paredes de Nava, Cascón y Fuentes de Nava, entre otros, la cooperativa textil de Cascón de la Nava, las modistas con las que trabajan habitualmente y decenas de particulares que se han apuntado a sumar puntadas a esta iniciativa.

Asegura que la idea es tener confeccionadas las mascarillas sanitarias «lo antes posible» y que después ellos mismos se encargarán de entregarlas en la Delegación Territorial de la Junta en Palencia para que se distribuya como considere oportuno, aunque si le gustaría que se quedaran en Palencia o en otras provincias de Castilla y León.

Y mientras reconoce que nunca imaginó que una iniciativa «tan pequeña» puesta en marcha por una tienda de Palencia iba a tener una respuesta social y solidaria tan grande, asegura que si hacen falta otros cien metros de tela, los donará sin pensarlo. «Es lo único que podemos hacer, y haremos lo que haga falta para luchar contra el coronavirus» , asegura.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación