Castilla y León vuelve a ser líder en turismo rural con un repunte de viajeros extranjeros
Casi 830.000 visitantes se decantaron en 2019 por los alojamientos rurales castellano y leoneses, lo que supone un 2 por ciento más que en 2018
![Castilla y León vuelve a ser líder en turismo rural con un repunte de viajeros extranjeros](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/01/31/turismo-rural-U301101579224nZ--1248x698@abc.jpg)
Un año más Castilla y León vuelve al número 1 en turismo rural. Es líder en las pernoctaciones, pero también lo es en los datos de viajeros y en la cifra de alojamientos abiertos, con la peculiaridad en 2019 de que ha registrado un importante repunte en los visitantes extranjeros que han elegido la Comunidad para unas vacaciones o un descanso alejado de la ciudad.
Los pueblos de la región, en el centro de lo que ya se conoce como España vaciada, son de nuevo el destino favorito, tal y como demuestran las 1,8 millones de pernoctaciones de sus alojamientos rurales en el pasado año.
Son un 0,5 por ciento más que en 2018, con un incremento del 6,5 por parte de los viajeros extranjeros, un mercado en el que el sector y la Consejería de Cultura y Turismo se han centrado especialmente en los últimos años. Crecen también las estancias de los residentes españoles, aunque en menor medida -0,97 por ciento-, y llegan a 1,6 millones. A nivel nacional, la Comunidad acaparó casi el 20 por ciento de todas las estancias registradas en casas rurales, por delante de Cataluña (11,5%) y Asturias (10,4%), según los datos publicados ayer por el Instituto Nacional de Estadística.
Casi 830.000 visitantes se decantaron por los alojamientos rurales castellano y leoneses, lo que supone un 2 por ciento más que en 2018. Los residentes nacionales siguen siendo los más numerosos -747.467 en 2019-, pero ganan peso los que proceden de otros países. El ejercicio pasado fueron casi 82.000, un 13,5 por ciento más, una tendencia que no se produjo a nivel nacional, donde los turistas extranjeros y sus pernoctaciones han bajado en el último año.
Seis de las nueve provincias están en el ranking de los lugarescon mayores pernoctaciones de España. Es Ávila la que se encuentra más arriba, en el puesto número 6, y le siguen de cerca Segovia (8), Burgos (9), Salamanca (11), Soria (12) y León (14).
Alojamientos
La región encabeza, además, la clasificación en el número de alojamientos rurales abiertos, con más de 3.500, con unas 31.000 plazas disponibles y una ocupación media de 15,88 por ciento. En cuanto al empleo generado, son 4.857 personas las que tienen un puesto de trabajo en el sector del turismo rural, tan sólo una menos que en el 2018.
Noticias relacionadas