Castilla y León registra una mínima bajada del paro en marzo, pero crecen los contratos indefinidos
En el último año el descenso del desempleo alcanza el 23,8% en la Comunidad, con 40.840 parados menos
![Oficina de empleo en Valladolid](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2022/04/04/paro-heras4-U403495250914LvF--1248x698@abc.jpeg)
Las consecuencias económicas derivadas de la guerra en Ucrania pasan factura al desempleo en Castilla y León, que aún así desciende respecto al mes de febrero, aunque lo hace por la mínima. En concreto, el número de desempleados bajó el pasado marzo en 497 personas, lo que supone una bajada del 0,38 por ciento, frente a la caída del 0,09 por ciento registrada en el conjunto de España, donde el paro descendió en 2.921 personas.
No obstante, en términos interanuales el desempleo cayó en la Comunidad un 23,88 por ciento, por lo que en los últimos doce meses 40.840 castellanos y leoneses han abandonado la listas del paro. A nivel nacional el paro registrado se ha situado en 3.108.763 personas, la menor cifra registrada en este mes desde marzo de 2008. En cuanto a marzo de 2021, el paro ha descendido en 840.877 personas, informa Ical.
Por comunidades, Castilla y León fue la quinta comunidad autonónoma donde más descendió el desepleo tras Canarias (-3.381), Baleares (-3.014), Galicia (-1.173) y Comunidad de Madrid (964). Respecto a cómo fue la evolución del paro por provincias, descendió en Segovia (un 3,91 por ciento); Ávila (un 2,05%); Palencia (un 1,6%); Zamora (0,82%), y Valladolid (un 0,68%). Por contra, aumentó en el resto.
Por sectores, de los 130.153 desempleados de la Comunidad, 91.224 corresponden al sector servicios, 11.493 no han trabajado nunca; 11.477 a la industria, 8.324 a la construcción y 7.635 a la agricultura. Por sexo, casi seis de cada diez parados son mujeres, con un total de 76.091, frente a los 54.062, hombres. Mientras, los menores de 25 años en paro, 9.918, representan el 7,6 por ciento del total.
Contratos
Por otra parte, en febrero se firmaron en la Comunidad un total de 63.280 contratos en la Comunidad, 6.361 más que en febrero (+11,18 por ciento). A nivel nacional, los contratos suscritos fueron 1.671.841 lo que supone un incremento del 15,77 por ciento (227.784 más). En variación interanual, en Castilla y León los contratos se incrementaron un 7,23 por ciento (4.268 más) y un 19,07 por ciento en el conjunto de las autonomías (267.734). De los 63.280 contratos suscritos en Castilla y León el pasado mes, 45.353 fueron temporales y 17.927 indefinidos. En febrero, de los 56.919 contratos, 44.612 fueron temporales y 12.307 indefinidos, lo que significa un aumento considerable de estos últimos en el último mes.
Por último, en cuanto a los beneficiarios de las prestaciones por desempleo, que se refiere siempre al mes anterior, en este caso febrero, la cifra alcanzó en Castilla y León las 74.890 personas, de las que 34.901 tienen una prestación contributiva; 35.458, un subsidio, y 4.531 se benefician de la renta activa de inserción.
Noticias relacionadas