Castilla y León registra desde el 1 de marzo 2.104 fallecimientos positivos en Covid-19, un 28% del total

10.000 personas han sido dadas de alta en los registros de Atención Primaria, destaca la consejera de Sanidad, para quien la «ralentización parece evidente», pero «sigue habiendo casos y tenemos que mantener la situación de alarma»

Coronavirus: últimas noticias en directo

La consejera de Sanidad, Verónica Casado, en una imagen reciente de archivo JCYL

H. DÍAZ

La consejera de Sanidad, Verónica Casado , ha informado de que tras cruzar los diferentes datos que tenían registrados sobre fallecimientos en hospitales, residencias y domicilios particulares, desde el pasado 1 de marzo hasta el 16 de abril tienen registradas 2.104 muertes como Covid positivo del total de 7.509 fallecimientos anotados, lo que supone un 28 por ciento.

Casado ha ofrecido por primera vez esta cifra resultado del cruce de varios datos, entre ellos los de Medora, y que quedará registrada desde este viernes en el portal habilitado sobre el coronavirus, así como su evolución.

Respecto a la situación actual de casos, apuntó que son un total de 14.903 los confirmados, con 523 nuevos en las últimas 24 horas. Si se atiende a los registros de Medora, la estimación de afectados se eleva a 38.444, lo que supone que 10.000 personas han sido dadas de alta respecto al registro que tenían del pasado 29 de febrero, con un total de 48.177. En este sentido ha puntualizado que la «ralentización parece evidente», pero «sigue habiendo casos y tenemos que mantener la situación de alarma».

En cuanto al número de hospitalizados, Casado los ha cifrado en 1.521, un 4 por ciento del total de casos, con un balance de -73 entre las altas y los ingresos. 288 pacientes permanece en las unidades de cuidados intensivos, seis de ellos confirmados en las últimas horas. Esto supone el 18 por ciento del total, ha destacado la consejera, que también ha detallado que hay nueve pacientes menos que ayer.

La consejera ha informado también de que en las últimas 24 horas ha habido un total de 28 personas fallecidas, elevándose esta cifra a las 1.429 durante toda la crisis sanitaria. Las altas que se dieron ayer en los centros hospitalarios fueron 179, acumulándose un tota de 5.103.

Asimismo, ha informado de que se ha iniciado un estudio respecto a los profesionales afectados y con los primeros datos se puede deducir «algo que ya sospechábamos», y es que el número de contagios entre los profesionales es «directamente proporcional al de la provincia. Donde hay más casos, ha más profesionales contagiados».

Casado informó también de que se han realizado un total de 68.342 pruebas, de las cuales 48.845 son de detección molecular, y el resto, los llamados test rápidos. Avanzó también que ya se han realizado pruebas en todas las residencias que contaban con casos.

En cuanto a la ocupación media de los hospitales, se sitúa al 51 por ciento, mientras que en el caso de las UCIs extendidas es del 64 por ciento: «Los ingresos siguen bajando pero la ocupacion de las UCIs sigue siendo muy alta», destacó, calificando esta ocupación de «clave» a la hora de hacer la desescalada de los centros hospitalarios. No obstante, éstos ya están trabajando en sus planes de desescalada.

La consejera ha informado por último de los temas que llevaron al Consejo Interterritorial de ayer, en el que los consejeros de todas las comunidades destacaron la tendencia evidente de descenso del número de casos en Primaria y Urgencias, así como la «cierta tensión» que aún viven las unidades de cuidados intensivos.

Mensajes de apoyo

Antes de concluir la consejera quiso agradecer a los 750 ciudadanos que han mandado mensajes de apoyo y ánimo a los pacientes, que según detalló, se han ido repartiendo a través de las unidades de hospitalización y las bandejas de comida. «Ha sido espectacular» la respuesta, señaló, e incentivó a seguir haciéndolo porque «dan ánimos y ganas de vivir».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación