Castilla y León registra 39 muertos por Covid, mientras sigue la tendencia a la baja de sus positivos, con 649
Continúan descendiendo también los brotes, con un total de 559 declarados
Las cifras de contagios continúan un día más por debajo del millar en Castilla y León, que prosigue así su tendencia a la baja comenzada el pasado viernes, condicionada eso sí, por el tradicional «efecto fin de semana», en el que los positivos suelen registrarse a la baja. En concreto, desde el día de ayer, Castilla y León suma un total de 649 nuevos positivos, con lo cual su número acumulado desde el inicio de la pandemia se eleva a 123.115, de los cuales 116.384 fueron confirmados a través de PCR o pruebas de antígenos.
Noticias relacionadas
De los casos confirmados desde ayer, un tota de cinco tenían diagnóstico del día anterior según los criterios epidemiológicos del Ministerio de Sanidad.
Por provincias
La provincia más afectada por los nuevos positivos es Burgos, con 179, seguida por León con 128 y Zamora con 106. A continuación aparecen Valladolid con 82 (menos de la mitad que ayer), Salamanca con 50, Palencia con 41, Soria con 33, Ávila con 17 y Segovia con 13. Asimismo, en las ultimas 24 horas se detectaron 5 nuevos positivos, tres en Soria y dos en Burgos.
Esa tendencia a la baja se observa también en los brotes. Desde ayer se declararon 559 frente a los 571 del día anterior. En total, el número de positivos vinculados a ellos es de 4.860.
Donde no se percibe aún esa tendencia es en el número de fallecidos vinculados al Covid. Son un total en las últimas 24 horas de 30 muertes en los centros hospitarios, a las que hay que sumar otras nueve en las residencias.
Desde el inicio de la pandemia, el número de víctimas en los hospitales de la autonomía asciende hasta los 3.551 (de los cuales 1.290 procedían de residencias con el coronavirus confirmado), mientras que en las instalaciones de las residencias perdieron la vida 922 personas.
Desde ayer, los hospitales de Castilla y León han registrado otras 52 altas nuevas, según los datos facilitados por la Consejería de Sanidad. De esta manera, el número total se eleva a 16.557.