Castilla y León pide al Ministerio de Transportes limitar a 50% ocupación de AVE para evitar contagios

Ha enviado una carta al ministro José Luis Ábalos para solicitar más medidas de prevención en el tren que une esta Comunidad con Madrid, entre ellas, evitar el cara a cara

Estación del AVE en Valladolid ICAL

ABC

La Junta de Castilla y León ha enviado una carta al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para solicitar un mayor control de las medidas de prevención de contagios en el AVE que une esta Comunidad con Madrid, entre otros la limitación de la ocupación de los vagones al 50 por ciento y evitar que los usuarios se sienten cara a cara.

El vicepresidente del Ejecutivo castellano y leonés, Francisco Igea , ha explicado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno que la misiva fue enviada la pasada semana y que aún no ha obtenido respuesta del Ministerio.

Igea ha planteado la posibilidad de que la venta telemática de billetes incluya un algoritmo que impida una ocupación superior al 50 por ciento y también determine la ubicación de los usuarios, para evitar que se sienten unos enfrente de otros, además de prohibir la ingesta de comida en trayectos de corta y media distancia y que haya gel hidroalcohólico en todos los vagones, entre otras medidas.

Sobre la posibilidad de que ciudadanos madrileños opten por desplazarse a provincias limítrofes de Castilla y León ante la expectativa de un endurecimiento de las restricciones en Madrid, Igea ha considerado que ese movimiento ya está «descontado» de lo ocurrido en verano, cuando se produjo el movimiento de 100.000 cartillas sanitarias para pasar el verano y seguir en estos pueblos llegado septiembre, lo que se ha reflejado en un incremento de los empadronamiento rural.

En este sentido, ha confiado en que los movimientos que puedan producirse no tengan una dimensión «tan grande» como la vivida en los primeros meses de la pandemia, aunque ha añadido que «puede suceder" porque Castilla y León sigue "expuesta a ese mismo riesgo» de mantener relaciones con comunidades que tienen una incidencia acumulada superior, pero no lo ha limitado a Madrid, sino a otros territorios como La Rioja, Aragón y País Vasco, informa Efe.

«No es madrileñofobia», ha recalcado Igea, convencido de que el control de la movilidad debe ser clave para prevenir los contagios.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación